La provincia puso en funcionamiento un nuevo mamógrafo en el hospital Jaime Ferré de Rafaela

Fue este martes, en un acto encabezado por la ministra Uboldi. El equipamiento, que requirió una inversión provincia de $ 3.052.000, permitirá ampliar la detección oportuna del cáncer de mama.

Mas Secciones - Salud19 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
mamografo

 La ministra de Salud, Andrea Uboldi, encabezó este martes la puesta en funcionamiento de un nuevo mamógrafo, de última generación para el hospital Jaime Ferré de Rafaela, que requirió una inversión provincial aproximada de $ 3.052.000. Al respecto, Uboldi destacó que “desde hace mucho tiempo tomamos la decisión de reforzar y potenciar el trabajo de este importante hospital de Rafaela que tiene un rol fundamental en la región, dotándolo de más y mejor equipamiento, ampliando la dotación de recursos humanos y la infraestructura, antes de migrar a lo que será el nuevo hospital nodal de la Región 2”. 
 
Sobre el nuevo mamógrafo, expresó que “el objetivo fundamental es ampliar la detección oportuna del cáncer de mama, con la incorporación de una tecnología avanzada que permite digitalizar los resultados y realizar interconsultas online. Además, archivarla para que no se extravíe y reducir el uso de sustancias de revelado que implican un riesgo potencial para la salud humana y el medio ambiente”.  

Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, agradeció al Ministerio de Salud y destacó “el trabajo que se viene realizando de manera conjunta con las autoridades provinciales, municipales, con el equipo maravilloso de trabajadores del hospital, y con el concejo de administración, para mejorar la red pública de salud en Rafaela”. 

En ese sentido, destacó “las mejoras edilicias, la nueva guardia, la incorporación del nuevo mamógrafo; y los proyectos de más largo plazo, que son el futuro de la ciudad y la región, como la construcción del nuevo hospital nodal, una obra impresionante para la ciudad y la región que también la estamos construyendo juntos”. 
    
PRESENTES
Del acto realizado en el mencionado hospital también participaron el director del efector, Jorge Bertram; el senador departamental, Omar Martínez; el secretario de Gestión Territorial 1º y 2º Nivel de Atención en Salud, Ernesto Bosco; el subsecretario del área, Leonardo Martínez; entre otras autoridades locales y trabajadores del hospital.
 

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Recibí las últimas Noticias