


La provincia puso en funcionamiento un nuevo mamógrafo en el hospital Jaime Ferré de Rafaela
Fue este martes, en un acto encabezado por la ministra Uboldi. El equipamiento, que requirió una inversión provincia de $ 3.052.000, permitirá ampliar la detección oportuna del cáncer de mama.
Mas Secciones - Salud19 de diciembre de 2018

La ministra de Salud, Andrea Uboldi, encabezó este martes la puesta en funcionamiento de un nuevo mamógrafo, de última generación para el hospital Jaime Ferré de Rafaela, que requirió una inversión provincial aproximada de $ 3.052.000. Al respecto, Uboldi destacó que “desde hace mucho tiempo tomamos la decisión de reforzar y potenciar el trabajo de este importante hospital de Rafaela que tiene un rol fundamental en la región, dotándolo de más y mejor equipamiento, ampliando la dotación de recursos humanos y la infraestructura, antes de migrar a lo que será el nuevo hospital nodal de la Región 2”.
Sobre el nuevo mamógrafo, expresó que “el objetivo fundamental es ampliar la detección oportuna del cáncer de mama, con la incorporación de una tecnología avanzada que permite digitalizar los resultados y realizar interconsultas online. Además, archivarla para que no se extravíe y reducir el uso de sustancias de revelado que implican un riesgo potencial para la salud humana y el medio ambiente”.
Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, agradeció al Ministerio de Salud y destacó “el trabajo que se viene realizando de manera conjunta con las autoridades provinciales, municipales, con el equipo maravilloso de trabajadores del hospital, y con el concejo de administración, para mejorar la red pública de salud en Rafaela”.
En ese sentido, destacó “las mejoras edilicias, la nueva guardia, la incorporación del nuevo mamógrafo; y los proyectos de más largo plazo, que son el futuro de la ciudad y la región, como la construcción del nuevo hospital nodal, una obra impresionante para la ciudad y la región que también la estamos construyendo juntos”.
PRESENTES
Del acto realizado en el mencionado hospital también participaron el director del efector, Jorge Bertram; el senador departamental, Omar Martínez; el secretario de Gestión Territorial 1º y 2º Nivel de Atención en Salud, Ernesto Bosco; el subsecretario del área, Leonardo Martínez; entre otras autoridades locales y trabajadores del hospital.


Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.


Michlig confirmó un aporte FANI a la escuela 3120 de Villa Saralegui para una planta de ósmosis inversa y nueva perforación
La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, días atrás identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.

La Cámara de Diputados sancionó la ley que limita el uso de los DNU
La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.

Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fissore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig, el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía