La provincia puso en funcionamiento un nuevo mamógrafo en el hospital Jaime Ferré de Rafaela

Fue este martes, en un acto encabezado por la ministra Uboldi. El equipamiento, que requirió una inversión provincia de $ 3.052.000, permitirá ampliar la detección oportuna del cáncer de mama.

Mas Secciones - Salud19 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
mamografo

 La ministra de Salud, Andrea Uboldi, encabezó este martes la puesta en funcionamiento de un nuevo mamógrafo, de última generación para el hospital Jaime Ferré de Rafaela, que requirió una inversión provincial aproximada de $ 3.052.000. Al respecto, Uboldi destacó que “desde hace mucho tiempo tomamos la decisión de reforzar y potenciar el trabajo de este importante hospital de Rafaela que tiene un rol fundamental en la región, dotándolo de más y mejor equipamiento, ampliando la dotación de recursos humanos y la infraestructura, antes de migrar a lo que será el nuevo hospital nodal de la Región 2”. 
 
Sobre el nuevo mamógrafo, expresó que “el objetivo fundamental es ampliar la detección oportuna del cáncer de mama, con la incorporación de una tecnología avanzada que permite digitalizar los resultados y realizar interconsultas online. Además, archivarla para que no se extravíe y reducir el uso de sustancias de revelado que implican un riesgo potencial para la salud humana y el medio ambiente”.  

Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, agradeció al Ministerio de Salud y destacó “el trabajo que se viene realizando de manera conjunta con las autoridades provinciales, municipales, con el equipo maravilloso de trabajadores del hospital, y con el concejo de administración, para mejorar la red pública de salud en Rafaela”. 

En ese sentido, destacó “las mejoras edilicias, la nueva guardia, la incorporación del nuevo mamógrafo; y los proyectos de más largo plazo, que son el futuro de la ciudad y la región, como la construcción del nuevo hospital nodal, una obra impresionante para la ciudad y la región que también la estamos construyendo juntos”. 
    
PRESENTES
Del acto realizado en el mencionado hospital también participaron el director del efector, Jorge Bertram; el senador departamental, Omar Martínez; el secretario de Gestión Territorial 1º y 2º Nivel de Atención en Salud, Ernesto Bosco; el subsecretario del área, Leonardo Martínez; entre otras autoridades locales y trabajadores del hospital.
 

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias