
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Representaron a la institución el presidente Ángel Genovese y el presidente mandato cumplido Andrés Vassallo.
Actualidad20 de diciembre de 2018En la reunión los dirigentes de nuestra institución fueron informados de cómo avanza el Programa Cambio Rural y la inserción de los productores de nuestra región en ese programa.
Recordemos que Cambio Rural es un programa que depende del Ministerio de Agroindustria y busca mediante la asistencia técnica, promover y facilitar el desarrollo productivo y propender al desarrollo agroindustrial en todo el territorio nacional, impulsando el aprendizaje grupal. Además, a través del encuentro de productores, pretende generar acciones e inversiones colectivas que mejoren las condiciones de producción y potencien el desarrollo agroindustrial del país.
En tal sentido los representantes de nuestra entidad pudieron hacer un detallado informe de la situación de la producción de la región, además de cambiar ideas con el funcionario nacional que se mostró interesado y con información de primera mano de la situación de los productores del norte santafesino.
Las autoridades de la Sociedad Rural de Reconquista, comentaron detalles del cronograma de actividades previstas en el marco de los cien años que está cumpliendo la entidad ruralista el próximo año, Luis Miguel Etchevehere reconoció el trabajo gremial de SRR y confirmó que estará haciendo todas las gestiones correspondientes para acompañar los eventos que están en plena programación.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.