
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Se realizará desde el 8 al 11 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal.
Actualidad29 de octubre de 2019
La Sociedad Rural de San Cristóbal realizó el lanzamiento de la 52º edición de la “Fiesta Nacional del Caballo” en su sede céntrica.
En un nuevo aniversario de este evento con gran trayectoria, los organizadores se encuentran trabajando para que todo según lo previsto. En el marco de la fiesta, se concretará la 77º Exposición Regional de Équidos y el 34º Torneo de Rodeos por Equipo.
La fiesta se realizará desde el 8 al 11 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural y contará con diversas atracciones como el tradicional desfile de caballos por las calles de la ciudad, varios shows musicales y la elección de la reina, entre otras.
Se estima que gran cantidad de personas de distintos lugares del país arriben a la cabecera departamental para disfrutar de la fiesta.
Mediante una conferencia de prensa se desarrolló el lanzamiento oficial y Rafael Aleman, el Presidente de la Sociedad Rural, brindó una entrevista y contó el cronograma de la fiesta.
Con la presencia de importantes tropillas de diferentes lugares, el viernes 8 se realizará la jura de admisión y una peña folklórica con la actuación de artistas locales.
El día sábado 9 será la jura de clasificación, juegos a caballo, paleteadas, elección de la mejor cabeza, tradicional desfile por las calles de la ciudad y, por la noche, se presentarán artistas locales, Mauri y Simón Merlo, Los Hermanos Torres, Los Hermanos Gotte, habrá bailante y la elección de la nueva soberana.
Con respecto al domingo 10, están programados los juegos a caballo, la jineteada, el acto de inauguración y la presentación del grupo Buena Madera y Cristales del Chamamé.
Por último, el lunes 11, se realizará la prueba de los caballos expuestos y el gran remate de ejemplares.
“Como siempre estamos organizando todas las cosas que hacen al efecto de la fiesta, con la presencia de importantes cabañas de caballos de todo el país. Estamos juntando buena caballada de trabajo que va a venir, caballos para abastecerse que son muy buenos y mansos, además, caballos deportivos, la raza criolla siempre presente en sus eventos deportivos de paleteada y prueba de rodeo y, después, caballo de polo y de equitación. Todo se va a vender el lunes con una nueva firma consignataria. A partir del sábado al mediodía empiezan las actividades propias de la fiesta nacional”, indicó el Presidente de la entidad.
Las entradas anticipadas ya están a la venta, tienen un valor de $300 para ingresar los días sábado y domingo, y quienes las adquieran participarán del sorteo de una moto.
Además, durante todo el fin de semana, en el predio habrá servicio de buffet, exposición de artesanos y shows musicales.
“Todos los años viene gente de todo el país, es una fiesta importante. Creemos que es una entrada accesible y económica para que todos puedan disfrutar de la fiesta”, cerró en la entrevista Rafael Aleman.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.