Se viene una nueva edición de la “Fiesta Nacional del Caballo”

Se realizará desde el 8 al 11 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal.

Actualidad29 de octubre de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
rural1(1)
Presentación oficial de la Fiesta.





La Sociedad Rural de San Cristóbal realizó el lanzamiento de la 52º edición de la “Fiesta Nacional del Caballo” en su sede céntrica.
En un nuevo aniversario de este evento con gran trayectoria, los organizadores se encuentran trabajando para que todo según lo previsto. En el marco de la fiesta, se concretará la 77º Exposición Regional de Équidos y el 34º Torneo de Rodeos por Equipo.
La fiesta se realizará desde el 8 al 11 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural y contará con diversas atracciones como el tradicional desfile de caballos por las calles de la ciudad, varios shows musicales y la elección de la reina, entre otras.
Se estima que gran cantidad de personas de distintos lugares del país arriben a la cabecera departamental para disfrutar de la fiesta. 
Mediante una conferencia de prensa se desarrolló el lanzamiento oficial y Rafael Aleman, el Presidente de la Sociedad Rural, brindó una entrevista y contó el cronograma de la fiesta.
Con la presencia de importantes tropillas de diferentes lugares, el viernes 8 se realizará la jura de admisión y una peña folklórica con la actuación de artistas locales.
El día sábado 9 será la jura de clasificación, juegos a caballo, paleteadas, elección de la mejor cabeza, tradicional desfile por las calles de la ciudad y, por la noche, se presentarán artistas locales, Mauri y Simón Merlo, Los Hermanos Torres, Los Hermanos Gotte, habrá bailante y la elección de la nueva soberana. 
Con respecto al domingo 10, están programados los juegos a caballo, la jineteada, el acto de inauguración y la presentación del grupo Buena Madera y Cristales del Chamamé.
Por último, el lunes 11, se realizará la prueba de los caballos expuestos y el gran remate de ejemplares.
“Como siempre estamos organizando todas las cosas que hacen al efecto de la fiesta, con la presencia de importantes cabañas de caballos de todo el país. Estamos juntando buena caballada de trabajo que va a venir, caballos para abastecerse que son muy buenos y mansos, además, caballos deportivos, la raza criolla siempre presente en sus eventos deportivos de paleteada y prueba de rodeo y, después, caballo de polo y de equitación. Todo se va a vender el lunes con una nueva firma consignataria. A partir del sábado al mediodía empiezan las actividades propias de la fiesta nacional”, indicó el Presidente de la entidad. 
Las entradas anticipadas ya están a la venta, tienen un valor de $300 para ingresar los días sábado y domingo, y quienes las adquieran participarán del sorteo de una moto.
Además, durante todo el fin de semana, en el predio habrá servicio de buffet, exposición de artesanos y shows musicales. 
“Todos los años viene gente de todo el país, es una fiesta importante. Creemos que es una entrada accesible y económica para que todos puedan disfrutar de la fiesta”, cerró en la entrevista Rafael Aleman.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias