
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Está previsto que los alegatos de apertura de las partes se lleven a cabo el próximo jueves a partir de las 8:00 en los tribunales de la ciudad cabecera del departamento General Obligado. El fiscal que representará al MPA en el debate será Alejandro Rodríguez. El funcionario del MPA solicitará una pena de 12 años de prisión. De acuerdo a lo agendado, la sentencia se dará a conocer el martes 17.
Actualidad02 de diciembre de 2019El juicio al sacerdote Néstor Fabián Monzón de 51 años, comenzará el próximo jueves como autor de delitos contra la integridad sexual de un niño y de una niña cometidos en la ciudad de Reconquista. Será en el marco de un juicio oral que se desarrollará hasta el martes 17 en los tribunales de la ciudad cabecera del departamento General Obligado.
El sacerdote será juzgado como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado (por producir un grave daño en la salud y por ser ministro de un culto religioso reconocido) en perjuicio de la niña, y como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado (por la condición de ser un ministro de un culto religioso reconocido) en perjuicio del niño. La acusación fue realizada por el fiscal Alejandro Rodríguez, quien representará al MPA en el juicio oral y público junto al fiscal Sebastián Marichal.
Por su parte, el tribunal pluripersonal que tendrá a su cargo la conducción del debate estará integrado por los jueces Claudia Bressan (presidenta), Santiago Banegas y Martín Gauna Chapero.
Delito agravado
“Los abusos que investigamos fueron cometidos entre el jueves 26 y el viernes 27 de noviembre de 2015 en una casa perteneciente a la diócesis de Reconquista –en la que vivía el acusado– ubicada dentro del predio de la parroquia ‘María Madre de Dios’. En esta sede religiosa, el hombre investigado cumplía funciones como sacerdote”, precisó el fiscal. “Las víctimas fueron una niña y un niño muy pequeños, a quienes no sólo sometió sexualmente, sino que también hizo que se observaran mutuamente mientras eran abusados”, agregó.
Rodríguez se refirió a las agravantes del delito atribuido al acusado. En relación a su condición de ministro de un culto religioso, el funcionario del MPA sostuvo que “se debe a que, al momento de los ilícitos, cumplía funciones como sacerdote”. Por su parte, acerca de la agravante relacionada al daño en la salud de una de las víctimas, el fiscal subrayó que “la niña contrajo una enfermedad de transmisión sexual, la cual fue corroborada por los estudios médicos prácticos”.
Agresiones sexuales
Rodríguez remarcó que “el acusado realizó acciones que reúnen los requisitos objetivos y subjetivos de los tipos penales endilgados”. En tal sentido, consideró que “no quedan dudas que el sacerdote desplegó una acción tendiente a cometer los abusos sexuales, en circunstancias que son gravemente ultrajantes para las víctimas, en franco desprecio de la dignidad de ambos y siempre comprendiendo la irregularidad e ilicitud de lo que estaba haciendo”.
“Por su parte, las víctimas debieron sufrir agresiones físicas y psicológicas que no tenían por qué soportar. Además, los abusos sexuales generan consecuencias perjudiciales que dañan severamente el desarrollo afectivo, cognitivo y sexual de las personas, más aún cuando las víctimas son tan pequeñas”, argumentó Rodríguez.
Denuncia
“La investigación se inició a raíz de una denuncia realizada por la madre de la niña abusada. La mujer se presentó el 23 de diciembre de 2015 en el Centro de Orientación a la Víctima de Violencia Familiar y Sexual de la Unidad Regional IX de la policía provincial y dejó constancia de lo ocurrido”, informó el fiscal.
Rodríguez sostuvo que “ni bien se nos informó de la denuncia, junto al fiscal Rubén Martínez ordenamos la realización de diversas diligencias, testimoniales y pericias. También se entrevistó en cámara Gesell a la niña, ya que con el niño no se pudo concretar”. El fiscal también reconoció que “hubo que presentar numerosos escritos y participar de una gran cantidad de audiencias a raíz de las recursos interpuestos por los distintos abogados defensores que tuvo el acusado”.
Querellantes
Los padres y las madres de ambos niños se constituyeron como querellantes. Los abogados que representarán al padre y a la madre de la niña serán Andrés Santos, Indalecio Ghio y Andrés Ramseyer. En tanto, en representación del papá y de la mamá del niño lo harán los abogados Adrián Picech y Luciana González.
Los querellantes solicitarán una pena de 16 años de prisión para el acusado.
Agenda
De acuerdo a lo informado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de Reconquista, el juicio comenzará el jueves a las 8:00. Las partes realizarán sus alegatos de apertura y luego comenzarán a declarar los testigos. Algunos lo harán por la mañana y otros fueron citados a partir de las 16:00.
Por su parte, el viernes 6 continuarán las declaraciones testimoniales tanto a la mañana como a la tarde. Lo mismo ocurrirá el lunes 9, el martes 10, el miércoles 11 y el jueves 12.
En tanto, el viernes 13 serán los alegatos de clausura de las partes, mientras que el martes 17 al mediodía el tribunal dará a conocer su veredicto.
Fuente: MPA
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.