
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Las familias optan por destinos más cercanos y con menos noches de estadía. Desde la empresa “Las Avispas” que realiza diferentes viajes, afirmaron que este verano es el más flojo de los últimos años.
Actualidad04 de febrero de 2020La edad promedio del viajero/cliente de la empresa consultada, oscila entre los 30 a 55 años. Este año la gente optó por los viajes que promedian los $10.000.
“Nos manejamos en un grupo de edad que no son adolescentes y tampoco tercera edad. Nosotros pre veíamos que por la crisis podíamos estar complicados para concretar los viajes, hemos elegido viajes de pocas noches, algunas opciones de cuatro noches, o de tres noches. Lugares turísticos que no sean muy caros para la gente de nuestra localidad. Tenemos salidas de tres noches a Federación, Provincia de Entre Ríos, o Carlos Paz. Nos hemos sorprendidos de la rapidez con la que se han vendidos estos paquetes. Prácticamente nos hemos quedado sin lugares en muy poco tiempo y hemos tenido que poner alguna salida más” indicó Daniel Bernardis.
La crisis hizo que las familias no descarten las merecidas vacaciones, pero sí que sean más breves y dentro del país. “Las salidas de este año que incluyen 4 noches, oscilan entre $8.000 y $11.000. El 70% de los viajeros prefiere abonar su viaje en cuotas. Si bien contamos con todos los medios de pago, la gente elige nuestra forma de financiación. El que cuenta con un nivel de ingreso un poquito mayor lo abona de contado. En este sentido siempre le recomendamos al cliente que tenga en cuenta que en el viaje hay gastos de comidas, souveniers, etc. Contamos con salidas un poco más caras, Patagonia Norte, de 7 noches con un precio de $27.500, pero fue un poco más complejo la venta, no fue tan rápida. Es decir que los paquetes menores a $10.000 se venden con buen ritmo y mejor. Este año suspendimos la tradicional salida a Camboriu, Brasil. Tenemos un enero muy flojo con respecto a otros veranos porque no hay efectivo en la calle” concluyó Bernardis.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.