El caso del bebé con dos cabezas: la justicia ordenó el secuestro de las historias clínicas

Los documentos, que fueron solicitados al Samco de Avellanera y Hospital de Reconquista, ya están en poder de la fiscalía. La denuncia es por presunta mala praxis y suplantación de identidad.  

Mas Secciones - Salud05 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
hospital reconquista

Como lo anticipó UNO Santa Fe este lunes, el insólito caso del bebé con dos cabezas que conmueve a Reconquista llegó a la justicia. La fiscalía recibió la denuncia presentada por el abogado de la familia por posible "mala praxis médica", ya que según se aduce las ecografías no habían advertido la malformación, o la posible "sustitución de un niño por otro", entendiendo que la criatura que nació muerta no le pertenecía a la parturienta.

Nicolás Maglier, fiscal de la causa, dijo en UNO en la Radio que solicitó el secuestro de todas las historias clínicas para dar inicio a un exhaustivo análisis. Explicó que la investigación esta centrada en la "potencial tipificación de algún delito de acuerdo a los hechos que se sucedieron desde el anoticiamiento por parte de la mujer, del curso del embarazo; los estudios realizado en el Samco de Avellaneda y el desenlace, que es el parto, producto del cual nace esta criatura que tiene esta particularidad que no fue previamente advertida por los profesionales médicos en las ecografías que se realizaron".

Cabe recordar que Ayelén se internó en el hospital de Reconquista el 25 de diciembre. Oriunda de Avellaneda, el seguimiento de su embarazo lo realizó en el Samco de dicha localidad, efector en el cual se le realizó dos ecografías. Una falla cardíaca, registrada en la beba, obligó a los profesionales a que inicien la correspondiente cesárea. Oscar Vázquez, abogado denunciante, dijo este lunes que "cuando finalizó la cesárea, le dijeron a la madre de la chica (abuela de la criatura) que había nacido muerto", y con bicefalia (la malformación de poseer más de una cabeza).

El fiscal Maglier contó que los documentos fueron solicitados al Samco de Avellaneda y al de Reconquista. "El material, que fue obtenido hoy, me voy a predisponer al estudio con el asesoramiento profesional médico necesario en estos casos para establecer o profundizar líneas de investigación y eventualmente empezar a ahondar en lo que tiene que ver con el deslinde de eventuales responsabilidades penales que le pudieran caber a los profesionales intervinientes"

Precisó que la causa le llegó bajo la carátula de "mala praxis". En ese sentido, aclaró: "Hay un tema central que tiene que ver con el estudio de la viabilidad que pudiera o no tener la vida de una persona con esas características (con bicefalia); es decir, si advirtiendo con la suficiente antelación este evento (la anormalidad) se hubiese podido cambiar o no la el desenlace".

Por otro lado, comentó que hay otra linea de investigación vinculada con la cuestión identitaria, ya que los estudios previos (ecografías) reflejaron una situación que "no se condice con la anomalía presentada en el momento del parto". Para el fiscal, esa situación "de alguna manera ya habilita la sospecha, que ha sido plasmada en la denuncia, en cuanto a la identidad del niño; hay que descartar cualquier hipótesis de ocurrencia de un delito de esa naturaleza".

Fuente: UNO


 
 
 

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias