
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
Habló sobre los controles prenatales en los que no se detectó la bicefalía y la acusación de cambio de identidad.
Mas Secciones - Sociedad07 de febrero de 2020El director del hospital de la localidad santafesina de Reconquista donde el 25 de diciembre nació una beba muerta, y con dos cabezas, reconoció que los estudios previos no contemplaban ninguna afección en la criatura y que en el centro de salud sólo se cometió un “error de tipeo” al consignar que estaba con vida tras el parto. Por la anomalía el caso llegó a la Justicia, que investiga si pudo existir mala praxis o un cambio de identidad.
“La tocoginecóloga comete el error de poner nacido vivo. No obstante, en esa misma historia clínica, abajo, en el desarrollo, relata todo lo sucedido y pone nacido muerto. Fue un error de tipeo. Esto está informatizado, no es manuscrito. Uno cliquea y te da las opciones de nacido vivo, nacido muerto y otra opción más. En este caso ese fue el único error que se cometió en la institución”, aseguró Jorge Fiant, director del hospital, en diálogo con Radio Dos.
Los estudios previos, en los que no se detectó la bicefalía o complicaciones médicas en el feto, se realizaron en un centro de salud público, en la localidad de Avellaneda. La madre, de 21 años y madre de una pequeña de 3, ingresó en el hospital de Reconquista el 25 de diciembre.
Como los controles prenatales realizados en el Samco de Avellaneda eran normales se dispuso que ingrese en el protocolo de Trabajo de Parto Respetadoâ (TPR). La madre de la mujer embarazada pudo estar con ella hasta que surgieron complicaciones y filmó el inicio de la atención.
Los estudios previos, en los que no se detectó la bicefalía o complicaciones médicas en el feto, se realizaron en un centro de salud público, en la localidad de Avellaneda. La madre, de 21 años y madre de una pequeña de 3, ingresó en el hospital de Reconquista el 25 de diciembre.
Como los controles prenatales realizados en el Samco de Avellaneda eran normales se dispuso que ingrese en el protocolo de Trabajo de Parto Respetadoâ (TPR). La madre de la mujer embarazada pudo estar con ella hasta que surgieron complicaciones y filmó el inicio de la atención.
“Me parece bien la duda, que se investigue, que la Justicia se intervenga. Con el ADN se determina todo. Eso le llevaría mucha tranquilidad a la familia. Hay que ponerse en el lugar de esa madre, de toda esa familia, de todo lo que les sucedió. Una sorpresa para ellos y para el equipo de salud también. Me parece bien porque eso va a aclarar toda la situación respecto al cambio de identidad y demás”, concluyó.
El ministerio de Salud de Santa Feâ, a través de la delegación local, solicitó que se inicie un sumario administrativo en el Samco de Avellaneda para determinar qué estudios se realizaron a la mujer para monitorear el embarazo y cuáles fueron los resultados obtenidos.
El abogado que patrocina a la familia, Oscar Vázquez, quien pidió se investigue si existió mala praxis o suplantación de identidad, tiene en su poder dos ecografías. En ninguna se advierten anomalías en el feto.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.
Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.