Explosión en Recreo: La familia del obrero fallecido aún no recibió el cuerpo

En la mañana del jueves una gran cortina de humo negro que se podía ver en el cielo de la ciudad sorprendió a muchos. Con el correr de los minutos se supo que correspondía a un incendio de un galpón en la vecina localidad de Recreo, donde funcionaba una fábrica dedicada la producción de elementos utilizados en la refinación de petróleo.

Actualidad07 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
obrero

Varias horas trabajaron bomberos voluntarios de la ciudad así como también de Monte Vera y pudieron controlarlo cerca del mediodía, cuando se confirmó la muerte de un operario y el traslado de otros tres para ser atendidos por las lesiones sufridas.

La identidad del hombre fallecido comenzó a circular en la prensa y entre los demás trabajadores, pero los familiares, de manera oficial, no fueron informados y así lo hicieron saber a través de la prensa. "Lo que queremos es que nos den el cuerpo de mi hermano para poder velarlo", comentó Gabriela, hermana de Darío Javier Vázquez, el joven de 36 años que falleció ayer en el incendio.

Por otra parte manifestó que "ni la Justicia, ni ningún responsable de la empresa se comunicaron con nosotros para decirnos que Darío había muerto. Nos enteramos por los medios de comunicación y por mensajes que nos llegaron de compañeros de trabajo". Su hermano estaba trabajando en el lugar, según les había informado, desde hacía un mes y medio y en negro.

“Dicen que necesitan hacer la autopsia pero ¿cuánto tiempo más van a esperar?“, agregaron en medio del dolor de no saber qué pasará y aguardando una respuesta.

Fuente: UNO


 
 
 
 
 

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias