SanCor corre riesgo de desaparecer

En el marco de su visita a San Guillermo, el Ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna afirmó que la de SanCor es una situación muy compleja. También dijo que corre riesgo la continuidad de la empresa.

Mas Secciones - Producción11 de febrero de 2020El DepartamentalEl Departamental
12509-costamagnadaniel

Vamos a poner toda la energía, todo el esfuerzo, pero va a depender de muchos factores que tienen que ver con la cooperativa, que tiene que ver con la manera en que ellos van desarrollando su trabajo, sus dirigentes, su esquema gerencial.

Primero tenemos que saber muy bien cuál es la situación de la empresa, tenemos que saber muy bien hacia dónde apuntan y cuál es la metodología que van a utilizar para ello. Estamos hablando de una empresa que tiene que ver con el corazón de todos los santafesinos.

No es sencillo. No depende sólo del gobierno de la provincia. Si no conocemos todos los elementos va a ser muy difícil tener una política que trate, no de resolver, sino al menos de encaminar esta situación".

Costamagna dijo que SanCor corre riesgo de desaparecer porque la situación es muy compleja. Además la preocupación es por las fuentes de trabajo, por los tamberos y por la historia que tiene esta empresa en las provincias de Santa Fe y Córdoba.

Sin dudas que es parte de nuestra historia, de la historia de mis abuelos, parte de la vida de muchos trabajadores, no es una cuestión menor. Es una cuestión que no sólo tiene que ver con lo económico y lo productivo sino también con los sentimientos que tenemos hacia lo que es el cooperativismo bien entendido.

Te puede interesar
Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias