Comenzaron con éxito los carnavales en Reconquista

Gran concurrencia de pública en la primera noche de carnaval en la ciudad de Reconquista y destacado brillo de las comparsas. Quedan dos noches: 22 y 23 de febrero. Este domingo se suspendió porque anuncian tormentas.

17 de febrero de 2020El DepartamentalEl Departamental
carnavales reconquista 2020

Este sábado Reconquista vivió su primera noche de carnaval 2020, que se extendió hasta las 03:30 del domingo.

La última comparsa campeona, Koé Porá, fue la encargada de abrir el espectáculo y cerró Gala, mientras que en el medio bailó Piray.

El corsódromo estuvo lleno de público entusiasta que acompañó con baile, palmas y canto el paso de cada comparsa, una de las características distintivas del carnaval.

Antes del desfile de comparsas saludaron al público y dijeron unas palabras Eduardo Trosch como presidente del Reconquista Auto Club que es la entidad organizadora de los corsos reconquistenses; y el intendente Amadeo Enrique Vallejos.

En una pausa entre comparsas, el diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez entregó al intendente la Declaratoria de Interés Provincial de la Cámara de Diputados de Santa Fe a los Carnavales 2020 de la Ciudad de Reconquista.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias