
Carnavales


Moises Ville: Carnavales a todo ritmo y alegría
El carnaval como manifestación cultural fortalece la cohesión social, promueve la tolerancia y contribuye a salvaguardar las costumbres locales. Por Marta Zinger
Y una noche volvió a San Cristóbal a bailar una comparsa
El recuerdo de Yasí Bera y Mahebe, sobrevoló el corso que organizaron los clubes Independiente y Ferro Dho este pasado viernes en Trabajadores Ferroviarios. Otra vez muchos sancristobalense, que pagando entrada vio bailar nuevamente una comparsa. Seguramente para los Millennials y nuevas generaciones ver bailar una comparsa no les significa nada, pero lo cierto es que nuestra ciudad es plenamente comparsera, forma parte de nuestro ADN. Asistieron muchas personas, buen clima y un espectáculo garantizado con Grupo Kaniche y la a actuación de la comparsa fusión de Arayé Verá de Ceres y Anahi de Ambrosett,
El Senador Felipe Miclhig, en la primera foto pública junto al Intendente Marcelo Andreychuk, Andres Giménez, presidente del Club Independiente sentado en la misma mesa con Aldo Ojeda, presidente de Ferro Dho. Una imagen que dice mucho.
Monigotes brilló al sonido de las comparsas de toda la región
"Una noche de diversión para el pueblo no esta mal" comentaba el reelecto pte comunal de la mencionada localidad, se mostró contento por la convocatoria del carnaval en Monigotes. Luego analizó la situación de la comuna y habló de los proyectos que tiene en ejecución y otros en los cuales están trabajando.

Un récord absoluto de turismo en este feriado de carnaval
El feriado de Carnaval 2023 movilizó a 2.925.000 turistas y dejó un impacto económico directo de $106.704 millones. Viajaron 6,4% más de personas que en el Carnaval 2022, que había sido récord.

Accidente en el Carnaval de Gualeguaychú: así se desplomó una grúa que dejó dos heridos de gravedad
El accidente se produjo durante el armado de las carrozas de la comparsa Marí Marí, que fue la encargada de cerrar el espectáculo de la quinta noche de la celebración

Gran concurrencia de pública en la primera noche de carnaval en la ciudad de Reconquista y destacado brillo de las comparsas. Quedan dos noches: 22 y 23 de febrero. Este domingo se suspendió porque anuncian tormentas.

El ritmo de Reconquista vibró en la plaza central de la ciudad con las batucadas carnestolendas que salieron a mostrarse para que todos aprecien lo que se viene para la nueva edición de esta fiesta que contagia alegría.

En el Paseo de la Fuente de Plaza San Martín, se dieron detalles de la organización ante una gran respuesta del público. El evento es organizado por la Municipalidad de Suardi y todo lo recaudado se destina a solventar el funcionamiento del Hospital "Giménez.

El Carnaval de Reconquista tiene una historia de más medio siglo. Tal como lo había anunciado el Reconquista Auto Club, organizador del evento, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, el sábado 23 de febrero comenzó la temporada de Carnaval 2019.

El Senador Provincial Felipe Michlig participó este viernes por la noche de la Fiesta de carnavales de la localidad de Colonia Rosa, que reunió a más de mil quinientas personas de la región. En la oportunidad el legislador destacó “la participación de chicos, jóvenes y la familia en estos eventos tradicionales que contribuyen al encuentro y solidaridad, ya que todo lo recaudado es en beneficio de instituciones de bien común”.

El Senador Provincial Felipe Michlig participó este último fín de semana de la 1° edición de los carnavales de la localidad de Colonia Bossi, que reunió a más de mil personas de la región. En la oportunidad el legislador entregó un aporte económico del Programa de Fortalecimiento Institucional de $ 30 mil para gastos de organización.

Espectacular noche de Carnavales donde casi 5000 personas disfrutaron de una noche a puro color y ritmo.

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

La Convención Reformadora habilitó a Maximiliano Pullaro a buscar la reelección
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.