
Carnavales


Moises Ville: Carnavales a todo ritmo y alegría
El carnaval como manifestación cultural fortalece la cohesión social, promueve la tolerancia y contribuye a salvaguardar las costumbres locales. Por Marta Zinger
Y una noche volvió a San Cristóbal a bailar una comparsa
El recuerdo de Yasí Bera y Mahebe, sobrevoló el corso que organizaron los clubes Independiente y Ferro Dho este pasado viernes en Trabajadores Ferroviarios. Otra vez muchos sancristobalense, que pagando entrada vio bailar nuevamente una comparsa. Seguramente para los Millennials y nuevas generaciones ver bailar una comparsa no les significa nada, pero lo cierto es que nuestra ciudad es plenamente comparsera, forma parte de nuestro ADN. Asistieron muchas personas, buen clima y un espectáculo garantizado con Grupo Kaniche y la a actuación de la comparsa fusión de Arayé Verá de Ceres y Anahi de Ambrosett,
El Senador Felipe Miclhig, en la primera foto pública junto al Intendente Marcelo Andreychuk, Andres Giménez, presidente del Club Independiente sentado en la misma mesa con Aldo Ojeda, presidente de Ferro Dho. Una imagen que dice mucho.
Monigotes brilló al sonido de las comparsas de toda la región
"Una noche de diversión para el pueblo no esta mal" comentaba el reelecto pte comunal de la mencionada localidad, se mostró contento por la convocatoria del carnaval en Monigotes. Luego analizó la situación de la comuna y habló de los proyectos que tiene en ejecución y otros en los cuales están trabajando.

Un récord absoluto de turismo en este feriado de carnaval
El feriado de Carnaval 2023 movilizó a 2.925.000 turistas y dejó un impacto económico directo de $106.704 millones. Viajaron 6,4% más de personas que en el Carnaval 2022, que había sido récord.

Accidente en el Carnaval de Gualeguaychú: así se desplomó una grúa que dejó dos heridos de gravedad
El accidente se produjo durante el armado de las carrozas de la comparsa Marí Marí, que fue la encargada de cerrar el espectáculo de la quinta noche de la celebración

Gran concurrencia de pública en la primera noche de carnaval en la ciudad de Reconquista y destacado brillo de las comparsas. Quedan dos noches: 22 y 23 de febrero. Este domingo se suspendió porque anuncian tormentas.

El ritmo de Reconquista vibró en la plaza central de la ciudad con las batucadas carnestolendas que salieron a mostrarse para que todos aprecien lo que se viene para la nueva edición de esta fiesta que contagia alegría.

En el Paseo de la Fuente de Plaza San Martín, se dieron detalles de la organización ante una gran respuesta del público. El evento es organizado por la Municipalidad de Suardi y todo lo recaudado se destina a solventar el funcionamiento del Hospital "Giménez.

El Carnaval de Reconquista tiene una historia de más medio siglo. Tal como lo había anunciado el Reconquista Auto Club, organizador del evento, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, el sábado 23 de febrero comenzó la temporada de Carnaval 2019.

El Senador Provincial Felipe Michlig participó este viernes por la noche de la Fiesta de carnavales de la localidad de Colonia Rosa, que reunió a más de mil quinientas personas de la región. En la oportunidad el legislador destacó “la participación de chicos, jóvenes y la familia en estos eventos tradicionales que contribuyen al encuentro y solidaridad, ya que todo lo recaudado es en beneficio de instituciones de bien común”.

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.