


Los carnavales de la concordia
El Senador Felipe Miclhig, en la primera foto pública junto al Intendente Marcelo Andreychuk, Andres Giménez, presidente del Club Independiente sentado en la misma mesa con Aldo Ojeda, presidente de Ferro Dho. Una imagen que dice mucho.
Mas Secciones - Carnavales31 de enero de 2024
El DepartamentalLa organización de la noche de carnaval en la ciudad de San Cristóbal encuentra la predisposición de políticos y dirigentes institucionales para trabajar en conjunto, en este caso, en beneficio del deporte de los dos clubes de fútbol de la ciudad.
Este martes, se realizó en la Casa del Senado de la ciudad de San Cristóbal el lanzamiento de los carnavales en la ciudad. Encabezaron el evento el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González, el Intendente de la ciudad Marcelo Andreychuk, el Presidente de Club Ferro Dho Aldo Ojeda y el Presidente del Club Independiente Andrés Giménez.
En las intervenciones de los distintos dirigentes se transparentaba la decisión de trabajar en conjunto, oposición y oficialismo y entre dos clubes que son reconocidamente antagónicos.
La fecha del evento es el viernes 16 de febrero, los carnavales sancristobalenses tendrán lugar sobre Avenida Trabajadores Ferroviarios y la grilla de espectáculos contará con la actuaciones de comparsas Arayé Verá de Ceres y Anahí de Ambrosetti, demás, habrá un concurso de Murgas y Disfraces. Como cierre de la noche de carnaval actuará el reconocido grupo de cumbia santafesina Kaniche.
Las entradas anticipadas estarán a la venta en las secretarías de ambos clubes y costarán $1000 y $1500 con silla incluida.
Podremos ver trabajar en conjunto a todos en beneficio de la gente de la ciudad que quiere ver mejoras en sus vidas, pero también poder disfrutar de un gran encuentro popular. Este carnaval puede ser un punto de partida, o sólo una foto más.


Llegan los Carnabarriales 2025 a la ciudad de San Cristóbal
El popular evento de carnavales es organizado por los Clubes Racing, Independiente, Rivadavia y Ferro Dho de la ciudad de San Cristóbal, con el apoyo de los legisladores. Se realizará el sábado 22 de febrero. El valor de la entrada será de $2000.

San Cristóbal: Se viene la gran noche de carnavales

Se viene la última noche de carnavales en Arrufó
Oscar Ribotta adelantó cómo será el evento.

San Guillermo disfrutó del Carnaval del Adulto Mayor
El carnaval fue una verdadera celebración de la alegría, la música y la comunidad.
Y una noche volvió a San Cristóbal a bailar una comparsa
El recuerdo de Yasí Bera y Mahebe, sobrevoló el corso que organizaron los clubes Independiente y Ferro Dho este pasado viernes en Trabajadores Ferroviarios. Otra vez muchos sancristobalense, que pagando entrada vio bailar nuevamente una comparsa. Seguramente para los Millennials y nuevas generaciones ver bailar una comparsa no les significa nada, pero lo cierto es que nuestra ciudad es plenamente comparsera, forma parte de nuestro ADN. Asistieron muchas personas, buen clima y un espectáculo garantizado con Grupo Kaniche y la a actuación de la comparsa fusión de Arayé Verá de Ceres y Anahi de Ambrosett,

La nueva riqueza argentina: alfalfa que se exporta como "oro verde"
Cadaf, la empresa cordobesa de Alfredo Abboud, ya exporta más de 30.000 toneladas anuales de alfalfa compactada y anticipa un boom productivo en el interior argentino.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental -Ceres 2025-
“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.



