Lifschitz recorrió Villa Minetti junto al ministro Frigerio

El gobernador y el ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación recorrieron la zona afectada por la emergencia hídrica y mantuvieron reuniones con autoridades locales para realizar un balance de las acciones llevadas a cabo y futuras obras.

Actualidad23 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
lifschitz y frigerio

El gobernador Miguel Lifschitz estuvo este martes en Villa Minetti (departamento 9 de Julio) junto al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio. Ambos recorrieron la zona afectada por la emergencia hídrica y mantuvieron reuniones con autoridades locales.“Muchas veces se tiene la idea que las zonas que se inundan son las más pobres y muchas veces suele ocurrir eso en las grandes ciudades. Pero esta región de la provincia es una región rica y con una enorme potencialidad de seguir creciendo productivamente. Lo que falta, como en todo el interior de la Argentina, son las grandes obras de infraestructura que permitan potenciar el desarrollo. Hay un esfuerzo que se está haciendo pero queda mucho más por hacer todavía, como obras viales y obras hídricas”, afirmó Lifschitz.

“En los Bajos Submeridionales tal vez no haya tantas obras por hacer sino proteger los ecosistemas y respetar la naturaleza. Hay obras importantes como el Canal de la Ruta 35. Para ello se está trabajando con el equipo del secretario de Asuntos Hídricos de la Nación y técnicos de las tres provincias. Estimamos que entre febrero y marzo va a estar terminado el proyecto técnico así que va a estar en condiciones de licitarse la obra. Está el compromiso del ministro de financiarla a través del Fondo Hídrico de la Nación, por lo que es probable que esa obra esté en marcha en unos meses”. 

Además, el gobernador destacó que “ha habido un gran avance, que se ha dado en estos dos años, que es la constitución del Comité Interjudiccional de los Bajos Submeridionales, entre Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero y el gobierno Nacional”.

“Esto es inédito”, resaltó Lifschitz y recordó que “costó bastante convencer a todas las partes para integrarlo, pero ya se convirtió en ley en cada una de las provincias y es legislación nacional; y obliga a las provincias a pedir autorización al resto cada vez que hacen alguna obra que pueden tener impacto en la cuenca. Esto es un gran avance, ya que todo lo que se haga en Chaco, Santa Fe o Santiago tiene que estar discutido en ese comité”, concluyó.

Por su parte, Frigerio manifestó que “el cambio climático es una realidad que no se puede ocultar. Es un problema con el cual tenemos que convivir y tenemos que hacer las obras siempre contemplando que esta es una realidad que, lamentablemente, nos va a seguir acompañando”.

“El marco institucional de los comités de cuenca nos va a permitir, entre otras cosas, llevar adelante el proyecto de canalización de 100 kilómetros entre Santiago del Estero y Santa Fe”, añadió.

Por otro lado, el ministro afirmó que “el presidente va a firmar un decreto de emergencia hídrica, tomando en cuenta el daño que provoca en el sector productivo y en los cascos urbanos estas crecientes que se dan cada vez con mayor asiduidad producto del cambio climático. Se va a contemplar las situaciones particulares de cada una de las localidades, para ello se está haciendo un análisis”. 

Participaron también de la actividad el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el presidente comunal de Villa Minetti, Gabriel Gentili; y el senador por el departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, entre otras autoridades.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias