Coronavirus: el municipio presentó una ordenanza que resuelve la suspensión de todo tipo de eventos en la ciudad de San Cristóbal 

La resolución que se firmará esta tarde y que pondrá en vigencia el municipio local será por 30 días.

Actualidad13 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
images

A raíz de los acontecimientos de público conocimiento con respecto a la pandemia de coronavirus en Argentina y el mundo, la ciudad de San Cristóbal tomará todos los recaudos necesarios como sucede en el resto del país, debido a que es fundamental evitar el contagio entre personas y, sobre todo, prevenir de esta enfermedad a los grupos de riesgo y personas mayores de 65 años.
Entre las principales recomendaciones se destacan el uso de alcohol en gel, lavarse las manos con abundante agua y jabón con frecuencia, cubrirse la boca y la nariz con el interior del codo al toser o estornudar, no viajar si no es imprescindible y evitar lugares con gran cantidad de personas, entre otras.
Por eso, desde el concejo sancionarán un decreto este viernes por la tarde, mediante una sesión extraordinaria porque el caso así lo requiere, y será elevado al municipio local que deberá ponerlo en vigencia. 
“Argentina continúa en fase de contención por detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes, implementar las medidas de investigación, prevención y control, tendiente a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población”, comenzó la lectura el presidente del concejo, Carlos Cattáneo.
En función de ello, el día 12 de marzo, el gobierno nacional mediante el decreto de necesidad y urgencia 260/2020 amplió la emergencia pública en materia sanitaria, establecida por la ley 27.541 en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud. 
Ente otras cuestiones, la normativa establece la cuarentena obligatoria de todos los argentinos que regresen al país desde las zonas afectadas para evitar el contagio y que los operadores de medios de transporte cumplan las medidas sanitarias y las acciones preventivas que se establecieron.
“Se podrá disponer el cierre de museos, centros deportivos, sala de juegos, restorán, piscinas y demás lugares de acceso público, suspender espectáculos públicos y todo otro evento masivo. El gobierno provincial sancionó similar normativa mediante el decreto 0202 del 2020, que tal problemática requiere la adopción de medidas preventivas acordes por parte de la municipalidad de San Cristóbal y existe unanimidad entre los miembros del departamento ejecutivo y concejo municipal, por ello, el intendente decreta cuatro artículos”.
Los señalados en el documento son los siguientes:
Artículo 1: adhesión al decreto nacional de necesidad y urgencia 260/2020 y el decreto 0202 del 2020 del gobierno provincial.
Artículo 2: suspensión preventiva por el término de treinta días, a partir del presente, de todo tipo de evento y/o reuniones multitudinarias de carácter social, deportivo, cultural, en espacios abiertos y/o cerrados de cualquier tipo o finalidad, de carácter público y/o privado dentro de la jurisdicción de la ciudad de San Cristóbal.
Artículo 3: el plazo establecido del artículo precedente puede prorrogarse o caducar ates de su finalización, dependiendo de cómo avance la situación relativa al coronavirus en nuestro país
Artículo 4: en virtud de lo establecido por la Ley Provincial Orgánica de Municipales refrenda al presente al secretario de gobierno, regístrese, archívese y publíquese.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Recibí las últimas Noticias