Denunciaron penalmente a organizadores de una fiesta privada

Ayer, por los acontecimientos que sucedieron en el Departamento, se estableció la suspensión de eventos mayores a 50 personas, habiéndose constatado en el Club UCyD un casamiento de más de 200, procedí a realizar la denuncia Penal en la Comisaria, la misma fue respaldada más tarde con la firma de particulares y los 6 Concejales de la Ciudad. 

Actualidad15 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20200312-WA0065


En virtud de ello tomó intervención la Fiscalía de turno, iniciando los procedimientos correspondiente, y dando la orden judicial a las 2:00hs de la clausura del evento. En virtud de ello policía, con acompañamiento de la Guardia Urbana, procedieron dando finalización al evento.
En comunicación con la Fiscal está mañana, el procedimiento continuará con la imputación penal de los organizadores y del Club donde se realizó el evento. 
Estamos atravesando una emergencia de salud, dónde las diferencias políticas deben ser dejadas de lado, y estar unidos. Por eso agradezco a los 6 Concejales que me acompañaron en la medida y se pusieron a disposición del Municipio y mi persona.

FACEBOOK ROMINA LÓPEZ

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias