"Hay menos casos de los esperados y el pico se va corriendo para mayo"

Lo afirmó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. Habló sobre una droga que se está utilizando para tratar a personas contagiadas por Covid-19

Mas Secciones - Salud28 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
gines
gines

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, afirmó hoy que "en el mundo se está hablando del modelo argentino" por las medidas adoptadas frente a la pandemia de coronavirus y aseguró que "el pico se va corriendo para mayo" al referirse a la cantidad de casos existentes en el país.


"Hoy el mundo está hablando del modelo argentino por las medidas que se implementaron desde el inicio y creo que la decisión del presidente ha sido clara, privilegiar la salud, después veremos como recuperamos lo económico", dijo el titular de la cartera sanitaria en diálogo con radio Mitre.

Sobre las estimaciones del resultado de la cuarentena, González García manifestó que "son eso, solo estimaciones" y que hay que "ver el día a día. Si yo digo que hay menos casos de los que esperábamos es porque creo que el pico se va corriendo para mayo y esperamos no sea brusco".

"Se está prorrogando el momento del pico, y eso es importante para lograr el achatamiento de la curva de contagios", reiteró el ministro.

Por otro lado, el ministro adelantó que mañana se reunirá el comité de expertos con autoridades nacionales, para evaluar la continuidad de la cuarentena y el aislamiento obligatorio en todo el territorio nacional.

Fuente: UNO

 


 
 
 
 
 

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias