
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.


Como consecuencia del incendio de una vivienda en Moisés Ville que ocurrió el pasado sábado, una familia perdió todas sus pertenecías, dos habitaciones completas fueron avasalladas por el fuego.
Mas Secciones - Sociedad13 de abril de 2020
Carlos Lucero
La familia compuesta por un matrimonio y sus tres hijos no sufrió lesiones pero se vio muy perjudicada y cuesta muchísimo poder recuperarse después de una situación así.
A pesar de esta “desgracia con suerte”, ellos necesitan de la ayuda de todos y mucha gente de Moises Ville decidió colaborar con donaciones de alimentos, ropa, calzados, elementos de higiene y muebles, entre otras cosas.
Desde la comisión que organiza la Fiesta de la Integración que se desarrolla anualmente en la localidad, sus integrantes decidieron realizar una colecta así que mediante whatsapp y redes sociales difundieron la información y muchos vecinos se sumaron a esta campaña solidaria.
“La mayoría somos medianamente jóvenes y tenemos un grupo de whatsapp para comunicarnos y cuando pasó esto entre todos decidimos ayudar ya que sabíamos que habían perdido todo. Hicimos un cartelito pidiendo la colaboración de todo el pueblo que es muy solidario. Tenemos nuestros defectos como todos, pero, en estas situaciones siempre nos unimos y tratamos de ayudar al otro. Desde temprano viralizamos el pedido, la gente empezó a sumarse, pusimos como punto de referencia el patio de mi casa y la gente comenzó a traer bolsos de ropa, calzados para los chicos y los papas, camas, colchones, ropa de cama, artículos de limpieza y alimentos”, contó una vecina de la localidad.
El grupo se acercó al hogar de la familia afectada para entregarles las cosas que recibieron y ponerse a disposición para lo que necesiten.
Además, desde la escuela primaria a la que concurren los niños, los docentes y directivos se encargan de proveerle el material de estudio para que ellos no pierdan las actividades planeadas para esta cuarentena y puedan hacer la tarea desde su casa.
“Ellos perdieron absolutamente todo, seguimos juntando cosas, también desde la escuela a la que asisten, así que tenemos todos los lados cubiertos de alguna manera. Queremos agradecer la ayuda de Claudio Chacon que forma parte del museo y nos estuvo ayudando con la clasificación de toda la ropa. También a gente de Raquel que se sumó a la colecta”, expresó la mujer.

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.


Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.
