¡Histórico! Una mujer asumió al frente de la Unidad Regional I de la Policía

La comisaria mayor Marcela Muñoz, quien se desempeñaba hasta ahora como directora general de Coordinación y Gestión Judicial, asumió como interventora de la unidad policial del departamento La Capital.

Actualidad15 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga (3)

 
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, dispuso la intervención de la Unidad Regional I, del departamento La Capital, decisión que fue oficializada esta tarde por el ministro de Seguridad, Marcelo Saín; el secretario de Seguridad, Germán Montenegro y el Jefe de Policía de Provincia, Víctor Sarnaglia. A cargo de la jefatura de la URI quedará, como interventora, la Directora Marcela Muñoz.

Por su parte la directora de Policía, Marcela Muñoz dijo: “Es un momento difícil, pero tenemos que trabajar entre todos, lo más importante es restablecer la operatividad”.
Asimismo, la nueva Jefa de la URI indicó: “Vamos a abordar la mayoría de los delitos que ocurren, se va a ir evaluando y trabajando con las diferentes direcciones, con el departamento de operaciones y con la Jefatura de Policía. Hay que puntualizar y hay que tener en cuenta que ahora va a haber más gente en la calle, más circulación de personas, hay que profundizar la operatividad y la policía en la calle”.

Foja de servicio

La nueva Directora, cuenta con una vasta carrera dentro de la institución policial, quien ingresó en el año 1994 y desde entonces cuenta con un amplio recorrido. Hasta el momento, Muñoz se desempeñaba como Directora General de Coordinación de Gestión Judicial. Previamente, participó de la sección combate de las Tropas de Operaciones Especiales como Jefa en el año 1998 y fue jefa de la División Trata de Personas dependiente de la Agencia de Investigación Criminal en el año 2012.

Es Técnica Superior en Seguridad Pública, y cuenta con una gran formación con diferentes herramientas para el adecuado desempeño profesional, entre ellas Instructorado en mediación, Defensoría de niños niñas y adolescentes, Violencia de Género, Capacitación en violencia familiar, Redes ciudadana contra la trata de personas, el nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe, Negociación de conflictos sociales, Trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual y Análisis Criminal en la República Argentina.

Ha participado además de Jornadas de vinculación contra el narcotráfico, investigación en delitos complejos entre los que se encuentran Investigación de delitos de pornografia infantil, Cibercrimen y delitos informáticos, y la funcionaria posee una Diplomatura en Derechos Humanos, Juventudes y Familia.

Fuente: EME

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias