La EPE avanza con el plan para potenciar el servicio eléctrico en el norte santafesino

Autoridades de la empresa recorrieron Calchaquí, Vera, Villa Ocampo, Avellaneda y Reconquista

Actualidad08 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
epe 1

El directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con un plan para potenciar el servicio eléctrico en el norte santafesino. Este miércoles las autoridades recorrieron Calchaquí, Vera, Villa Ocampo y Reconquista, con el objetivo de definir una gestión más orientada a los requerimientos prioritarios y observar en el territorio, los problemas ocasionados por la emergencia hídrica.De este modo, el presidente del directorio, Maximiliano Neri; el vicepresidente, Fabián Bastia; y los vocales Daniel Rossi y Carlos Nóbile mantuvieron encuentros con los agentes en las distintas localidades.

Neri sostuvo que “la idea es recorrer junto al directorio el territorio provincial para repasar las necesidades que la EPE tiene en las distintas sucursales. Pero además, en este caso, ponernos al tanto y acompañar todos los trabajos que se llevan a cabo en medio de esta emergencia hídrica que vive la provincia”.

“Para nosotros es muy importante tomar contacto con todos los agentes que trabajan a diario y brindarles un merecido reconocimiento por su labor en esta emergencia hídrica”, destacó.

Por último, expresó que estos recorridos continuarán a lo largo del año, con visitas ya programadas a Rafaela, Tostado, Venado Tuerto y demás localidades de la provincia: “El objetivo es estar presentes en el territorio y conocer de primera mano, la realidad de una empresa que tiene un desarrollo territorial muy importante”.

EL RECORRIDO
Se inició en Calchaquí y continuó en Vera, donde las autoridades fueron interiorizándose de las prioridades de la región. Luego, la reunión de directorio se dio lugar en la sucursal de Reconquista, donde Diego Alonso, el jefe de la sucursal, repasó la planificación y el replanteo de prioridades junto a una serie de propuestas para una mejora en la logística y la eficiencia en la atención de los requerimientos de los vecinos, con un plan de acción que implica un nuevo desafío para el 2019.

La recorrida continuó en Villa Ocampo y finalizó con una visita a la Estación Transformadora Avellaneda, donde se lleva a cabo una proyecto en conjunto con la cooperativa de servicios de esa ciudad.

ENERGÍAS RENOVABLES
Las autoridades también hicieron un relevamiento de los avances registrados en uno de los proyectos más importantes de la provincia en energías renovables en Biogas, con las empresas Vicentín y Juan Secco, para la inyección de seis megavatios al sistema interconectado provincial. 

En este caso, destacaron el trabajo técnico conjunto de la EPE con la Cooperativa de Servicios de Avellaneda, donde se realizó la primera prueba exitosa de inyección de energía renovable a la red.

A su vez, el presidente de la EPE destacó el interés y el crecimiento que tiene el programa Prosumidores en la zona de Reconquista: “No solo por lo que implica el perfil de cada prosumidor  y el aporte que significa cada conexión para el desempeño energético de nuestra red de distribución;  también la participación de estos actores generando y colaborando con el desafío que nos planteamos juntos en este nuevo ecosistema de renovables, lo que genera un gran valor agregado en el territorio”.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias