
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Autoridades de la empresa recorrieron Calchaquí, Vera, Villa Ocampo, Avellaneda y Reconquista
Actualidad08 de febrero de 2019El directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con un plan para potenciar el servicio eléctrico en el norte santafesino. Este miércoles las autoridades recorrieron Calchaquí, Vera, Villa Ocampo y Reconquista, con el objetivo de definir una gestión más orientada a los requerimientos prioritarios y observar en el territorio, los problemas ocasionados por la emergencia hídrica.De este modo, el presidente del directorio, Maximiliano Neri; el vicepresidente, Fabián Bastia; y los vocales Daniel Rossi y Carlos Nóbile mantuvieron encuentros con los agentes en las distintas localidades.
Neri sostuvo que “la idea es recorrer junto al directorio el territorio provincial para repasar las necesidades que la EPE tiene en las distintas sucursales. Pero además, en este caso, ponernos al tanto y acompañar todos los trabajos que se llevan a cabo en medio de esta emergencia hídrica que vive la provincia”.
“Para nosotros es muy importante tomar contacto con todos los agentes que trabajan a diario y brindarles un merecido reconocimiento por su labor en esta emergencia hídrica”, destacó.
Por último, expresó que estos recorridos continuarán a lo largo del año, con visitas ya programadas a Rafaela, Tostado, Venado Tuerto y demás localidades de la provincia: “El objetivo es estar presentes en el territorio y conocer de primera mano, la realidad de una empresa que tiene un desarrollo territorial muy importante”.
EL RECORRIDO
Se inició en Calchaquí y continuó en Vera, donde las autoridades fueron interiorizándose de las prioridades de la región. Luego, la reunión de directorio se dio lugar en la sucursal de Reconquista, donde Diego Alonso, el jefe de la sucursal, repasó la planificación y el replanteo de prioridades junto a una serie de propuestas para una mejora en la logística y la eficiencia en la atención de los requerimientos de los vecinos, con un plan de acción que implica un nuevo desafío para el 2019.
La recorrida continuó en Villa Ocampo y finalizó con una visita a la Estación Transformadora Avellaneda, donde se lleva a cabo una proyecto en conjunto con la cooperativa de servicios de esa ciudad.
ENERGÍAS RENOVABLES
Las autoridades también hicieron un relevamiento de los avances registrados en uno de los proyectos más importantes de la provincia en energías renovables en Biogas, con las empresas Vicentín y Juan Secco, para la inyección de seis megavatios al sistema interconectado provincial.
En este caso, destacaron el trabajo técnico conjunto de la EPE con la Cooperativa de Servicios de Avellaneda, donde se realizó la primera prueba exitosa de inyección de energía renovable a la red.
A su vez, el presidente de la EPE destacó el interés y el crecimiento que tiene el programa Prosumidores en la zona de Reconquista: “No solo por lo que implica el perfil de cada prosumidor y el aporte que significa cada conexión para el desempeño energético de nuestra red de distribución; también la participación de estos actores generando y colaborando con el desafío que nos planteamos juntos en este nuevo ecosistema de renovables, lo que genera un gran valor agregado en el territorio”.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.