
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




Santa Fe. La Ruta Nacional 11, en el tramo Santa Fe-Reconquista, "está destruida" pero "la obra de bacheo que comenzará en marzo no solucionará el problemas". Lo sostuvo Rodrigo Borla, senador por el departamento San Justo, quien estuvo al frente de la reunión multisectorial que se realizó en la cabecera departamental, 100 kilómetros al norte de esta capital, para analizar la situación generada por la falta de mantenimiento de esta estratégica carretera, que une la avenida de Circunvalación de Rosario con Resistencia, Chaco.
Actualidad08 de febrero de 2019
Carlos Lucero
Ante una consulta, el legislador reconoció que "la foto que posteó Gabriel Batistuta en su cuenta de twitter y que se refería a mal estado de la Ruta 11, tuvo una amplia repercusión. El tuit de Batistuta hizo más que la gestión nuestra", aseguró Borla, en alusión a la nota que ayer publicó este diario en su edición digital.
Al encuentro, realizado en los salones de la Sociedad Italiana de San Justo, asistieron también el senador por el departamento La Capital, Miguel González; de Vera, Osvaldo Sosa; y de General Obligado, Orfilio Marcón. También se sumaron intendentes, presidentes comunales, concejales y representantes de instituciones de la sociedad civil de la región que se encuentran afectados por el deterioro de la ruta.
Los concurrentes abordaron el estado en el que se encuentra la carretera, luego de la caída del contrato con la concesionaria que administraba el corredor vial y el cierre de los peajes, por decisión del gobierno nacional.
"Quienes la hemos transitado estos últimos días sabemos cómo está la cinta asfáltica. El tema viene de antes, se la ha emparchado. Mientras estaba el peaje más o menos se hacía algo, pero ahora en el tramo que va desde Candiotti a Nelson, pasando por Emilia, es tierra y piedra, no existe más la capa asfáltica", coincidieron en señalar los legisladores convocantes del encuentro.
Finalmente, los dirigentes insistieron en afirmar que se solicitará a la Nación que no se abandone el proyecto para convertir la ruta en autovía o autopista, tal como lo prevía un proyecto abandonado el año pasado.
Fuente: Diario La Nación

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.