
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.


Vecina de Barrio Dho, madre de dos hijos y abuela de cinco nietos, Doña Elvira celebró el centenario de su natalicio en plena cuarentena, rodeada del cariño de su familia y vecinos.
Mas Secciones - Sociedad19 de mayo de 2020
Carlos Lucero
Elvira sale de su casa, sabe que la prensa viene a verla a ella, ya había sido avisada por sus hijos. Lúcida, sonriente, con un ojo pone atención a los saludos de sus afectos y con el otro controla que su perro no baje a la calle. No se le escapa ningún detalle, ni se le olvida algún momento de sus jóvenes 100 años, sabe que sobre sus espaldas ha cargado con la crianza de sus hijos, no le avergüenza haber puesto "el lomo" para poder ganar 10 o 20 centavos que apenas le alcanzaba para comprar el pan y darles de comer.
"Me siento muy bien, gracias a dios. Se acercaron todos los vecinos, muy buenos todos" dijo Elvira que esperó sentada en la puerta de su casa para hacer la nota, acompañada por sus seres queridos.
Doña Elvira es una de las leyendas vivas de la familia Carrizo, hermana de don Pedro que es aún mayor que ella y que también vive en esta ciudad que los albergó durante tantos años.
"Festejamos al mediodía, comimos en la casa de mi hijo, asado, empanadas y torta, éramos poquitos" nos cuenta y confiesa con picardía "todavía fumo, ah me encanta! Hace 50 años que fumo, los cardiólogos no saben nada que fumo, pero bebidas de ninguna clase tomo, por eso me ven bien. Yo nunca me maquillo, el secreto es no tomar tanto y no comer tanto".
A lo largo de sus 100 años la vida de Elvira no fue fácil, recordó que quedó viuda siendo joven y su más vivo recuerdo hoy fue "haber trabajado únicamente, les faltó el padre, pero a mis hijos nunca les faltó nada".

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F.E.B. por tentativa de homicidio y amenazas calificadas.

El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".