Bomberos de San Cristóbal sumó importante camión cisterna

El día lunes 18 Bomberos Voluntarios de San Cristóbal recibió un Camión Scania que formará parte del parque automotor de la institución. La inversión asciende a más de 2 millones de pesos.

Actualidad19 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-05-19 at 10.29.06
Nuevo camión para Bomberos Voluntarios

Los Bomberos Voluntarios de la ciudad de San Cristóbal reparten sus días entre apagar y/o controlar los incendios de pastizales y la colaboración en los puestos de ingreso y egreso a la ciudad dispuestos por el municipio local.
El Presidente de la Asociación Cooperadora de los Bomberos Voluntarios Adrián Milesi detalló que “llego desde Buenos Aires, la trajo el mismo vendedor, ingresó al Parque Industrial para la correcta desinfección, no queríamos que ingrese a la ciudad sin antes haberla desinfectado correctamente. Como venía de Buenos Aires, el personal que la trajo tampoco ingresó a la ciudad de San Cristóbal. Ya tenemos la nueva unidad aquí, se trata de un Camión Scania, se utilizará como camión cisterna, con 14.000 litros de capacidad, modelo 2007, es un gran avance para el cuartel de San Cristóbal”.


Los integrantes de la cooperadora llevan un largo tiempo con este negocio que finalmente se concretó. Milesi recordó que “fue un año de negociaciones, nos agarró el cambio monetario, el valor de la unidad creció a lo que nosotros teníamos estipulado invertir, el cuartel pudo hacer frente gracias a los ahorros que venimos guardando año tras año, quedamos en cero, pero hemos pagado toda la unidad, no se debe nada, estamos más que felices.
Esta unidad siempre nos faltó, porque las unidades nuestras son de 500 litros y para incendios grandes tenían que estar constantemente moviéndose para la recarga, y ese es un tiempo que se pierde muy valioso, aparte que nos generará un ahorro en el combustible, se trata de movilizar una sola unidad de ataque no tenemos que movernos hacia una fuente de agua cercana. Se usará para casos especiales, incendios grandes y abastecimiento”.


Las cuentas quedaron en cero, pero la voluntad del equipo de recuperar ahorros es inquebrantable. “Tenemos nuevamente el bono en la calle, los cobradores y vendedores tienen bonos a la venta, también está la cuota societaria que si bien es muy baja ($40) todo suma, seguiremos con el tema de los beneficios, los bomberos está trabajando mucho con eso, si pasas por el cuartel verás que  hay una parte denominada corredor sanitario, cada vez que regresan de una emergencia los chicos ingresan y se higienizan” finalizó Milesi.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias