Reconquista: Abrirán un Centro de Oncología

Hubo una reunión de trabajo para ultimar detalles. La apertura del área beneficiará a todo el norte de la provincia de Santa Fe.

Mas Secciones - Salud29 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
hospital reconquista
Hospital de Reconquista

El intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos participó de una reunión de trabajo junto al Secretario de Salud de la Provincia de Santa Fe, Dr. Jorge Prieto, donde ultimaron detalles para la apertura del centro de oncología que beneficiará a todo el norte provincial.

El encuentro, que tuvo lugar en la capital provincial en la mañana del martes 26 de mayo, permitió avanzar en aspectos operativos y administrativos para concretar la prestación de esta especialidad médica en el Hospital Central de Reconquista.

En esa línea,  Vallejos destacó que “ya abrimos el servicio de cocina, reorganizamos la limpieza y la seguridad del hospital y ahora vamos a habilitar nuestra propia sala de oncología pública, para todo el norte de la provincia”.

Este acontecimiento constituye un hecho histórico para la zona norte de la provincia ya que el servicio tendrá alcance para todo el Departamento General Obligado y pondrá a disposición de sus habitantes evaluación, diagnóstico, seguimiento y atención profesional permanente, sin la necesidad de trasladarse a otras localidades para obtener esta prestación.

Leer también Reconquista, la capital del dengue

De esta manera Reconquista se posiciona en un lugar de referencia en materia de atención de la salud, recordando que en la última semana comenzó a funcionar el consultorio de ecografía en el Centro Integrador Comunitario de barrio Lanceros del Sauce, que próximamente sumará un médico generalista y la inauguración de un consultorio odontológico.



Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking

Recibí las últimas Noticias