La manga de langostas entra a Santa Fe por Villa Guillermina y Los Amores

Equipos de SENASA rastrean el ingreso de una manga de langostas proveniente de Paraguay. Las condiciones climatológicas favorecen su desplazamiento hacia el sur provincial.

Mas Secciones - Producción17 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
253402_langostaabre

Ayer a las 16 horas se las vio por última vez. Volaban hacia el sur, en una imponente formación de 10 kilómetros por 10 que de a poco iba dejando atrás los límites de la provincia del Chaco. El calor, la seca y un fuerte viento Noreste colaboraban en el traslado de esta manga, que por estas horas ya está en nuestra provincia, aunque no se sabe bien dónde.

“Estimamos que esté entrando por la zona de Intiyaco”, dice Diego, técnico de SENASA que compone uno de los dos equipos del organismo sanitario que desde ayer van siguiendo las huellas de los insectos. Dependiendo de los vientos, estiman que esté pasando entre Villa Guillermina y Los Amores. Si bien es una zona ganadera (donde no hay agricultura que puedan devastar), el monte y los pastizales colaboran en el ocultamiento, dificultando su identificación.

Está previsto que entre hoy y mañana, este equipo del organismo sanitario se encuentre con otro similar proveniente del Oeste provincial, el que viene rastrillando la zona entre Villa Minetti y Santa Margarita.

VORACIDAD SIN IGUAL
“Esta manga viene bajando desde Paraguay, Formosa y Chaco, con la particularidad que lo hace desde el Este , principalmente en Formosa, donde hay muchos productores de mandioca, maíz y caña de azúcar”, explica Héctor Medina, responsable del Programa Nacional de Langostas y Tucuras de SENASA.

“La manga estuvo dando vueltas, bajó por los bañados y palmeras, en una zona difícil de detectar. Cruzó luego el Bermejo y entró en Chaco, cruzó la Ruta 11 y a partir del fin del semana siguió bajando. Casi 100 kilómetros se movió en un día por las altas temperauras y el viento, bajando hacia el sur”, detalló cronológicamente a Campolitoral.

El funcionario coincidió que luego por falta de caminos la dejaron de ver, pero que hoy hay altas probabilidades que entre a Santa Fe. “Creemos que entrará por Villa Guillermina y Los Amores, en medio de la ruta 11 y la 3. Qurremos barrer por el paralelo 28 hacia abajo para detectarla lo antes posible”.

Medina también destacó que se trata de langosta sudamericana, no tucura quebrachera, y que están trabajando con la Provincia para ver la factibilidad de hacer un control. “No es sencillo, porque dar con el blanco con una manga es muy complejo, veremos si lo podemos hacer en Santa Fe”.

Se comen todo. Medina le puso cifras al impacto que tiene una manga de estas características: “En un kilómetro cuadrado se cuentan hasta 40 millones de insectos. Una manga de un kilómetro cuadrado puede comer lo mismo que 35 mil personas, o unas 2.000 vacas por día. Afectan principalmente las pasturas y pastizales”.

Fuente: Federico Aguer

Te puede interesar
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias