Santa Fe avanza en la política de energías renovables

El Senador Provincial Felipe Michlig ponderó el avance de la política de energías renovables de la Provincia de Santa Fe, a partir del llamado a licitación pública por parte de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE) para la incorporación de los primeros 50MW en proyectos de energía solar y eólicos, para mejorar los niveles de tensión en los corredores entre Tostado y Rafaela, y entre Casilda y Rufino; “para fomentar así la inversión de más de US$50 millones en la construcción de pequeñas plantas generadoras de energía en la provincia”.

Actualidad18 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
energia-solar-900x470

El legislador destacó que “las localidades de Ceres, San Guillermo, Arrufó (Dpto. San Cristóbal) y Tostado (Dpto. 9 de Julio), serán parte del corredor del norte, con una inversión proyectada de 5 millones de dólares a través de un programa de licitación de Energías renovables de pequeños parques fotovoltaicos de hasta 5 megas. Esta es la energía del futuro y Santa Fe es pionera en promover estas políticas de Estado a nivel nacional, poniéndose a la vanguardia a la altura de los países desarrollados”.

“Por tal motivo quiero expresar el agradecimiento y felicitaciones al Gobernador Lifschitz y al Vicegobernador Fascendini -por la decisión política-, a la Secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese y a los integrantes del directorio de la EPE (Maximiliano Nery (Pte.), Fabián Bastia (Vice.Pte.), Mauricio Weibel; Rodolfo Carlos Nobile; Daniel Antonio Rossi (directores); y todo el equipo de trabajo por la labor desplegada en la materia y el trabajo conjunto con autoridades territoriales”.

Características de esta primera etapa

En la primera etapa, el programa Generfe fomentará la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en los corredores Norte y Sur. Ambos corredores están conformados por líneas de transmisión de 132 KV. El corredor Norte posee una extensión de 284,14 kilómetros que se extienden desde las localidades de Tostado hasta Rafaela.

En tanto, la línea del Corredor Sur posee una longitud de 209,2 kilómetros desde Casilda a Rufino. De este modo, considerando las poblaciones de ambos corredores, Generfe beneficiará a más de 320.000 habitantes.

La potencia total a adjudicar en ambos corredores asciende a 50 MW en proyectos fotovoltaicos y eólicos. A través de estos proyectos se obtendrá una generación anual estimada de más de 96.000 MWh, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 30.0000 hogares.

Efientizar el Sistema

Luego de anunciarse el proceso licitatorio Verónica Geese indicó que "en Santa Fe tenemos la distribuidora provincial de energía (EPE), que tiene cerca de 55.000 kilómetros de línea. Pero en algunos puntos tienen problemas de infraestructura que se manifiestan en una caída recurrente de tensión. En esos lugares donde necesita que se le inyecte energía extra pensamos en desarrollar un corredor de soporte". Según agregó, “de esa manera el sistema se volverá más eficiente y evitará grandes inversiones futuras en nuevas líneas de energía, que deberían involucrar al gobierno nacional y pasarían a depender de sus tiempos y disponibilidad de fondos. Además, se trata de una alternativa más económica a la compra de motores de generación diesel”.

"La licitación es para que los privados construyan con sus propios fondos los parques fotovoltaicos, ellos los operen y nosotros les aseguramos un contrato por 20 años en dólares. Hay muchos inversores interesados en la propuesta. Son parques pequeños, nacionales. Entonces no aparecen tanto los grandes nombres, sino inversores de Santa Fe que quieren empezar a meterse en el rubro y esto es un buen puntapié inicial . No insume mucho capital de inversión y asegura renta en dólares por 20 años".

“Además, el modelo energético de la provincia prioriza la descentralización de los proveedores para ganar en independencia y a la cercanía de las plantas de producción de energía limpia con las poblaciones que alimenta, para que la gente las conozca, las valore, y las siga impulsando", sostuvo la funcionaria.

Autoabastecerse de energía5aaa50fc6048c_1004x565
Por su parte, el Pte. de la EPE Maximiliano Neri precisó que “esta iniciativa apunta a mejorar nuestro desarrollo energético. Las provincias deben tomar acciones concretas para asegurarse el abastecimiento de energía, ya que la historia de las políticas de los gobiernos nacionales han fracasado una y otra vez”.

“Esto trasciende a las políticas partidarias de coyuntura, es un problema estructural de nuestro sistema federal, las malas decisiones a nivel nacional se expanden como una mancha a todo el sistema energético”.

“Entendemos que autoabastecerse de energía de manera sustentable es el mejor camino para lograr un equilibrio de nuestro sistema energético, con este programa comenzamos a recorrer los primeros pasos”.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias