
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
En estos últimos siete días, se sumaron 82 nuevos pacientes en 19 localidades. A su vez, se registró el récord de contagios diarios (24). El total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 370.
Mas Secciones - Salud24 de junio de 2020La curva de contagios de coronavirus en la provincia de Santa Fe dejó de ser chata. En la última semana, el total de casos pasó de 288 a 370, lo que significa un aumento del 22%. De hecho, este martes se confirmaron 24 infectados, la cifra más alta en una jornada desde el inicio de la pandemia.
Estos 82 nuevos casos se distribuyen en un total de 19 localidades de ocho departamentos (General López, Rosario, San Cristóbal, Caseros, Garay, General Obligado, Castellanos y Constitución): Carreras (35), Rosario (13), Ceres (12), Venado Tuerto (5), Villada (3), Los Quirquinchos (2), Pueblo Esther (2), Cayastá (2), Reconquista (1), Avellaneda (1), Casilda (1), Santa Rosa de Calchines (1), Wheelwright (1), Elortondo (1), Rafaela (1), Rufino (1), Carmen (1), Arroyo Seco (1) y Bombal (1).
Luego de casi dos meses con pocos contagios, el lunes 15 de junio fue el último día en el que no se registraron nuevos casos en la provincia. Desde allí, los pacientes positivos de Covid-19 fueron aumentando con un promedio de 11,7 por día. A su vez, desde principios de abril que no se registraba una semana completa con nuevos casos.
“Hemos trabajado muchísimo en aplanar la curva, pero en estos momentos y, dentro de lo esperado, comenzó la etapa de aceleración y ascenso”, explicó en uno de los reportes epidemiológicos la ministra de Salud provincial, Sandra Martorano. No obstante, aclaró: “Nunca hablamos de pico porque vamos a saber cuándo se produce en el momento que esté el descenso, después que haya ocurrido”.
En ese sentido, cabe destacar que la ciudad de Santa Fe no fue afectada por el brote y ya acumula 75 días sin sumar contagiados. Incluso, Carreras, que acumula 35 infectados, la superó como la segunda localidad con más casos. El número de pacientes en la capital provincial se frenó en 27.
A nivel nacional
Este incremento de casos en territorio santafesino viene de la mano con un aumento de los registros nacionales, principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su área metropolitana. Tal es así, que se estima que en algunas semanas podría colapsar el sistema de salud en esa zona.
En estos últimos siete días, en el país el incremento de los infectados fue del 28%, es decir 13.057 nuevos casos. De hecho, sólo en el fin de semana no se registró un aumento en los casos diarios, que este martes alcanzaron su récord (2.285) desde el inicio de la pandemia.
Antes de esta semana, la provincia de Santa Fe figuraba sexta en el ránking de provincias con más casos. Ahora, con esta aceleración de los casos, la “bota” sobrepasó a Neuquén (352) y ocupa el 5° lugar.
Fuente: El Litoral
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.