20º aniversario del Centro de Día "Sin Fronteras"

Este 24 de junio celebra sus 20 años de vida institucional. Desde su creación, lograda por el Club de Leones, trabaja incansablemente en la integración e inclusión de las personas con discapacidad, brindándoles asistencia tanto a ellos como a sus familias. 

Actualidad24 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
received_748345135936430

20º aniversario del Centro de Día “Sin Fronteras”
El Centro de Día de San Cristóbal celebra este miércoles sus 20 años de vida institucional, desde su creación trabaja incansablemente en la integración e inclusión de las personas con discapacidad, brindándole asistencia tanto a ellos como a sus familias.

Esta institución se inauguró el día 24 de junio del año 2000, como una iniciativa del Club de Leones de San Cristóbal, en terrenos donados por el Municipio local y con aportes de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación. Al poco tiempo, se debió ampliar el edificio original y se realizó con recursos obtenidos de donaciones.

Un grupo de personas que integraban el Club de Leones fueron fundamentales para poder llevar a cabo el tan anhelado sueño que finalmente se cumplió. Ellos fueron Gladys Bulgherini y su esposo Oscar, Regina Sorkin y su esposo, Irma Cura y la señora de Lotier, entre otras personas.

Actualmente, en el Centro de Día trabajan 25 profesionales, que cumplen con una función educativa y de contención para 23 personas con discapacidades severas y profundas de San Cristóbal y zona.

13313-ceres1Un día de alivio en Ceres: los 4 hisopados de ayer dieron negativo

Este establecimiento que tiene un amplio reconocimiento de toda la comunidad y de la Cámara de Senadores de la provincia, tiene como finalidad favorecer el desarrollo de la independencia personal o de la autonomía de cada uno de los beneficiarios, además de brindarles contención a las familias.

En este tiempo de pandemia, los profesionales del centro siguen asistiendo a los chicos y se acercan a sus hogares si lo necesitan. También, les envían actividades para que puedan desarrollar junto con sus familias. En los casos de menores posibilidades, el personal acercó cajas de alimentos no perecederos a los hogares y para lo que necesiten, saben que cuentan con ellos.

“Es un momento particular y seguimos trabajando en este momento de pandemia, desde nuestra casa, cada uno de los profesionales, para seguir brindándole a los chicos lo mejor que podemos, ellos son el factor más importante de la institución. El personal que trabaja con la familia sigue asistiendo a los domicilios y cuando es necesaria la asistencia de otro profesional se visita. La parte administrativa se sigue realizando desde la casa de cada uno y les hacemos llegar a las familias actividades para estimulación y rehabilitación de cada uno de los chicos, nos mandan fotos y se prenden a todas las propuestas terapéuticas”, explicó Laura Lazzaroni, directora del establecimiento.

Debido a este momento especial que todo el país atraviesa, las actividades y los proyectos programados para este año y para celebrar los 20 años debieron postergarse. Claro que se extrañan y están con muchas ganas de reencontrarse y seguir trabajando en ese edificio tan emblemático para la ciudad.

“Teníamos programadas algunas actividades lindas, siempre trabajamos por la integración e inclusión, tratamos de integrar a nuestros chicos a cualquier actividad que podamos realizar con otras instituciones y con escuelas y no va a faltar oportunidad de poder plantearla. Es un momento difícil, porque la población a la cual nosotros asistimos son personas con patologías importantes, respiratorias muchos de ellos, esta pandemia ataca y tenemos que tener precaución y cuidarlos junto con las familias que siempre apoyan y acompañan”, expresó la directora.

A modo de celebración, el Centro de Día preparó un hermoso video que compartió en su cuenta de facebook, en el que cada uno de los chicos aportó su granito de arena para festejar estos 20 años.

Toda la comunidad y El Departamental agradeció por el trabajo al Centro de Día “Sin Fronteras y al Club de Leones de San Cristóbal.

“Somos parte del Club de Leones, dependemos de esta institución y tenemos el apoyo constante del presidente y de toda la comunidad leonística, a quienes agradecemos por el apoyo, acompañamiento, disponibilidad, por la creación de esta institución y que sean muchos años más”, cerró Laura en la entrevista brindada a este medio.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias