Michlig saludó a las Comunidades de Ceres y Hersilia por el 128° aniversario de su fundación

El Senador Provincial Felipe Michlig, saludo a las comunidades de Ceres y de Hersilia, del departamento San Cristóbal, con motivo de cumplirse este 1 de julio, el 128° aniversario de su fundación

Actualidad01 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
fundación Ceres-Hersilia


.

El representante departamental saludó a las autoridades, a los vecinos y fuerzas vivas de ambas localidades que "son la razón principal del progreso y realizaciones comunitarias en estos 128 años de vida".

Reseña histórica de Ceres

 Hacia 1892, la Sociedad Anónima Colonizadora Argentina, fundada por Tristán Malbrán y Vicente Casares, solicitó la aprobación de los planos. El trámite terminó el 1 de Julio de 1892, fecha de fundación de Ceres. El 5 de Diciembre de 1961 fue declarada ciudad. La localidad recibió una buena cantidad de inmigrantes, entre los cuales se encontraban muchos judíos, que recién lograron organizarse en forma comunitaria en 1922, cuando crearon -a semejanza de lo que ya ocurría en Montefiore- la Unión Israelita local. La ciudad de Ceres está a 266 km al noroeste de la ciudad capital Santa Fe y contaba con 14 499 habitantes, (según el censo de 2010).

Reseña histórica de Hersilia

La historia de Hersilia comenzó en 1887 cuando Vicente Casares y Tristán Malbrán compraron las tierras de la región. En 1888, llegó el Ferrocarril. Ceres, Casares y Malbrán formaron la Empresa Colonizadora Argentina a la que vendieron las tierras. El tren comenzó a detenerse en 1890 y en 1891, Rodolfo Brühl realizó el loteo. El 1 de Julio de 1892, el Dr. Juan M. Cafferata, gobernador de la provincia de Santa Fe, firmó el decreto aprobando el trazado de la colonia y centro urbano de Hersilia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias