Ceres: 7 pacientes con COVID reciberon el alta médico

Hoy fue un día de buenas noticias en la pelea contra el coronavirus. 7 pacientes que sufrieron la enfermedad tuvieron su alta médica. Dos de esas personas fueron despedidas con aplausos del Hospital Regional Ceres,

Actualidad01 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
enfermeros-covid-800x445

 porque tuvieron que llevar adelante su enfermedad con asistencia de oxigeno. Otras cinco personas también fueron dadas de alta médica, que cumplieron y sanaron en sus domicilios. En total hoy fueron dadas de alta de aislamiento 46 personas, por lo que se redujo el número de personas aisladas por contacto estrecho, y también por haber padecido coronavirus.
En este miércoles 1 de Julio, hay 11 pacientes covid 19 activos, mientras que permanecen aisladas por ser contactos estrechos con los infectados 120 personas. El subdirector del Hospital Ceres, Leandro Bonzini, dedicó palabras a las personas que le ganaron la batalla al coronavirus.
“Ellas han ganado una dura batalla tras 14 días de internación. Las aplaudimos de pie. Hoy regresan a sus hogares para retomar sus sonrisas. Agradecemos al compromiso y profesionalismo de cada uno de los integrantes del Hospital de Ceres y Equipo de Trabajo del Ministerio de Salud.
Desde aquí brindamos todas nuestras fuerzas por la recuperación de los 3 pacientes que en forma temprana y oportuna, por criterio médico, fueron derivados a centros de máxima complejidad. Con Unidad y Solidaridad defendemos la vida de Ceres.
Juntos. Todos los Ceresinos, saldremos adelante” contó el doctor Bonzini.
FUENTE: Ceres Ciudad

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Recibí las últimas Noticias