
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos


Es para aquellas personas que hayan prestado servicios en forma presencial y efectiva durante el mes de abril de 2020, en tareas relacionadas con la atención de casos vinculados a la pandemia COVID-19.
Mas Secciones - Salud08 de julio de 2020
Carlos Lucero
El gobierno de la provincia de Santa Fe otorgará una asignación estímulo de 5.000 pesos a los trabajadores y trabajadoras dependientes del Ministerio de Salud que hayan prestado servicios en forma presencial y efectiva durante el mes de abril de 2020, en tareas relacionadas con la atención de casos vinculados a la pandemia COVID-19.
Dicha decisión, reglamentada a través del decreto N° 613 del gobernador Omar Perotti, establece que se entenderá por trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Salud sean estos titulares, interinos y/o reemplazantes de larga duración a quienes cumplan funciones en los establecimientos de Atención Primaria de la Salud (APS) y SAMCOs sin internación y revisten como personal del Ministerio de Salud perteneciente al Escalafón de Profesionales Universitarios de la Sanidad, Ley N° 9.282 y modificatorias; personal del Ministerio de Salud perteneciente al Escalafón General Decreto Acuerdo N° 2695/83, perteneciente al Sub-agrupamiento Hospitalario; agrupamiento profesional; mantenimiento y producción, técnico; de servicios generales y administrativo.
El beneficio acordado por el presente decreto reviste el carácter de personal y no acumulativo, identificando a los trabajadores y trabajadoras por número de CUIL, resultando incompatible con la asignación otorgada por el gobierno nacional mediante Decreto N° 315-PEN-2020, y será abonado en forma proporcional a la efectiva prestación de servicios.
Por último, aquellos agentes incluidos que hayan resultado objeto de contagio del virus COVID-19 percibirán íntegramente el beneficio, independientemente del tiempo en que hubieren prestado sus servicios de modo efectivo durante el mes de abril de 2020.

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.


Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.
