
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La cifra representa un aumento del 150,63% respecto del total transferido durante todo el ejercicio 2019. La ley de Necesidad Pública, impulsada por el propio Omar Perotti, habilitó a afectar a gastos corrientes los fondos de Obras Menores.
Actualidad19 de julio de 2020 El Departamental
Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y el desarrollo de los gobiernos locales, el gobierno de Santa Fe transfirió a municipios y comunas, en 7 meses, $ 3.324.356.955; cifra que representa un aumento del 150,63% respecto del total transferido por la gestión anterior durante todo el ejercicio 2019.
“En el marco de esta pandemia, el esfuerzo que hace el gobierno provincial con los recursos disponibles para fortalecerse y fortalecer a los gobiernos locales tiene que ver con que nuestro gobernador entiende que siempre es importante, pero mucho más en momentos como éste, fortalecer la tarea del Estado provincial y de cada uno de los gobierno territoriales”, destacó el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre.
En este sentido, resaltó que “el gobernador conoce claramente el valor de los gobiernos locales, por eso su prioridad es fortalecerlos, con herramientas concretas, con mecanismo de financiamiento, recursos económicos. Cada política pública provincial tiene que ir de la mano de los municipios y comunas”.
Asimismo, Freyre recordó que “existía un atraso importante de aportes de la provincia hacia municipios y comunas; tanto de la ley de Obras Menores, como de saldos de coparticipación. Estamos cumpliendo en transferir ahora fondos que tendrían que haber sido transferidos en 2018 y 2019”.
Por último, recordó que la ley de Necesidad Pública, impulsada por el propio Omar Perotti, habilita a afectar a gastos corrientes los fondos de Obras Menores. “Esto les permite a municipios y comunas disponibilidad para priorizar lo que consideren urgente. Tuvieron que pasar más de 12 años para que municipios y comunas vuelvan a recibir, todos al mismo tiempo, gastos corrientes de obras menores”.

>>> Fondo de Obras Menores: la Ley 13.978 de Necesidad Pública autorizó a los Municipios y Comunas a afectar hasta el 50% de los montos correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019 para el financiamiento de gastos corrientes. Además, la provincia financió la ejecución de obras menores y asistió a Gobiernos Locales en Emergencias Climáticas. El total transferido por estos conceptos asciende a $ 671.486.735.
>>> Programa Atención Gobiernos Locales - Emergencia COVID-19: la ley de Necesidad Público habilitó la creación de un programa para la Atención a Gobiernos Locales en la Emergencia Sanitaria COVID-19. Por tal concepto, la provincia ha transferido hasta el momento $ 390.608.710.
>>> Financiamiento Educativo: en el marco de la distribución mensual establecida por decreto 3769/19 a municipios y comunas, se transfirieron $ 692.927.729. Sumado a esto, se financiaron gastos con finalidad Educación a distintos municipios por $ 383.027.441.
>>> Saldos de Coparticipación 2018: con el objeto de regularizar las deudas preexistentes con municipios y comunas, se han transferido $ 71.606.340.
>>> Coparticipación de Moratoria Provincial: la reforma aprobada por la ley Nº 13.976 posibilitó una recaudación destinada a municipios y comunas de $ 1.114.700.000.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
