El gobierno provincial transfirió en 7 meses más de 3.324 millones de pesos a gobierno locales

La cifra representa un aumento del 150,63% respecto del total transferido durante todo el ejercicio 2019. La ley de Necesidad Pública, impulsada por el propio Omar Perotti, habilitó a afectar a gastos corrientes los fondos de Obras Menores.

Actualidad19 de julio de 2020 El Departamental
Casa de Gobierno
Casa de Gobierno Santa Fe

Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y el desarrollo de los gobiernos locales, el gobierno de Santa Fe transfirió a municipios y comunas, en 7 meses, $ 3.324.356.955; cifra que representa un aumento del 150,63% respecto del total transferido por la gestión anterior durante todo el ejercicio 2019.

“En el marco de esta pandemia, el esfuerzo que hace el gobierno provincial con los recursos disponibles para fortalecerse y fortalecer a los gobiernos locales tiene que ver con que nuestro gobernador entiende que siempre es importante, pero mucho más en momentos como éste, fortalecer la tarea del Estado provincial y de cada uno de los gobierno territoriales”, destacó el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre.

En este sentido, resaltó que “el gobernador conoce claramente el valor de los gobiernos locales, por eso su prioridad es fortalecerlos, con herramientas concretas, con mecanismo de financiamiento, recursos económicos. Cada política pública provincial tiene que ir de la mano de los municipios y comunas”.

san cris roboSe aprobaron más de $ 10 millones del F.O.M para las ciudades de Ceres y San Cristóbal

Asimismo, Freyre recordó que “existía un atraso importante de aportes de la provincia hacia municipios y comunas; tanto de la ley de Obras Menores, como de saldos de coparticipación. Estamos cumpliendo en transferir ahora fondos que tendrían que haber sido transferidos en 2018 y 2019”.

Por último, recordó que la ley de Necesidad Pública, impulsada por el propio Omar Perotti, habilita a afectar a gastos corrientes los fondos de Obras Menores. “Esto les permite a municipios y comunas disponibilidad para priorizar lo que consideren urgente. Tuvieron que pasar más de 12 años para que municipios y comunas vuelvan a recibir, todos al mismo tiempo, gastos corrientes de obras menores”.

jose luis freyre

LOS FONDOS

>>> Fondo de Obras Menores: la Ley 13.978 de Necesidad Pública autorizó a los Municipios y Comunas a afectar hasta el 50% de los montos correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019 para el financiamiento de gastos corrientes. Además, la provincia financió la ejecución de obras menores y asistió a Gobiernos Locales en Emergencias Climáticas. El total transferido por estos conceptos asciende a $ 671.486.735.

>>> Programa Atención Gobiernos Locales - Emergencia COVID-19: la ley de Necesidad Público habilitó la creación de un programa para la Atención a Gobiernos Locales en la Emergencia Sanitaria COVID-19. Por tal concepto, la provincia ha transferido hasta el momento $ 390.608.710.

>>> Financiamiento Educativo: en el marco de la distribución mensual establecida por decreto 3769/19 a municipios y comunas, se transfirieron $ 692.927.729. Sumado a esto, se financiaron gastos con finalidad Educación a distintos municipios por $ 383.027.441.

>>> Saldos de Coparticipación 2018: con el objeto de regularizar las deudas preexistentes con municipios y comunas, se han transferido $ 71.606.340.

>>> Coparticipación de Moratoria Provincial: la reforma aprobada por la ley Nº 13.976 posibilitó una recaudación destinada a municipios y comunas de $ 1.114.700.000.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias