Balance del remate “Los Controlados” de La Pelada 

La Estancia La Pelada concretó su remate anual el pasado domingo, a diferencia de otras ocasiones y teniendo en cuenta la situación de pandemia, los organizadores lo realizaron de manera virtual. 

Mas Secciones - Producción21 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
MAIL_300620

El remate tuvo una muy buena aceptación de los compradores que se conectaron por celular, computadora o lo pudieron seguir por televisión, en vivo y en directo, y desde distintos puntos del país.
Como era de esperarse, la organización estuvo a la altura de las circunstancias como en cada oportunidad y todo resultó según lo planeado.

Con la intención de realizar un balance sobre lo sucedido y un análisis acerca de los valores de las ventas, el semanario se comunicó con Eduardo Saint Martín, gerente comercial de la firma.

Según expresó, las expectativas se cumplieron y la nueva experiencia tecnológica resultó excelente.

“Fue una experiencia fantástica, al principio con mucha expectativas, con muchas dudas en cuanto a la organización de un remate virtual pero gracias a Dios salió todo bien. Hay una gran participación del equipo nuestro de La Pelada, de nuestra gente, de ganadería como la parte contable que se sumó a la organización del evento, realmente hizo muy bien su participación y el remate salió espectacular”, indicó el gerente.

También, los martilleros que estuvieron a cargo de las ventas, lograron que el remate sea ágil y a buen ritmo. 
“Los martilleros Juan José e  Ignacio Enrico también hicieron una excelente labor como siempre y funcionó mucho el tema de nuestros clientes y amigos que participaron firmemente en las pre ofertas del remate. Estábamos todos conectados vía whatsapp y por chat, con alta participación de ofertas y demuestra un gran interés”.

La empresa es garantía de seriedad, compromiso, respeto y calidad en sus productos, por eso, los compradores y productores acompañaron en este remate y halagaron el trabajo realizado durante el evento.

“El tema fundamental fue tomar una decisión empresarial para ver que podíamos ofrecerle a nuestros amigos y clientes y se decidió otorgarle el 10% al plazo de un pago de 180 días. Estamos muy contentos por la compañía de todos nuestros amigos y clientes, podemos decir que cumplimos con el trabajo y con lo que queríamos mostrar”, aseguró Saint Martin.

En cuanto a los precios de las ventas, los toros resultaron con 219 mil pesos de promedio y las vaquillonas para entorar hicieron 62 mil pesos de promedio.

En conclusión, todo salió estupendamente bien y la metodología de la virtualidad tuvo gran aceptación, por lo cual la firma piensa implementar este sistema nuevamente.

A partir de ahora, La Pelada comienza a trabajar en el próximo remate de “Los Puros”, programado para el lunes 14 de septiembre.

“Fue un remate muy bueno y nos abre la puerta de seguir avanzando en esta nueva tecnología. Vamos a ver cómo sigue todo este desarrollo de la pandemia y la provincia qué directivas nos da para el remate de septiembre”, expresó el gerente de la firma.

Te puede interesar
Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias