
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Este jueves el Senador Provincial Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el Titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, y el Ing. Daniel Prietto, en donde se analizaron obras viales del departamento San Cristóbal “en trámites, proyectos a futuro y distintas necesidades presentes”.
Política24 de julio de 2020El representante del Departamento San Cristóbal señaló que “el Administrador General de Vialidad nos manifestó que en los próximos días va a comenzarse la obra de repavimentación de la RP N° 2 entre Huanqueros hasta Esteban Rams, -que veníamos reclamando-, con una inversión de más de 400 millones de Pesos, a lo largo de 19 kilómetros, que están totalmente deteriorados”.
Temas abordados
Michlig señaló que “también estuvimos intercambiando opiniones y vamos a presentar proyectos para hacer distintas obras de ripiados y alteos de terraplén. Hablamos sobre la necesidad de impulsar la pavimentación definitiva del último tramo que queda de la RP N° 39 -entre el Río Salado, en el límite de San Justo, con San Cristóbal hasta la RP N° 2- al norte de la ciudad de San Cristóbal, una obra de más de 60 km, que sería una ruta transversal importantísima”.
“Por otra parte estuvimos hablando de la mejora de la RP N° 2 entre San Cristóbal y San Justo pasando por Ñanducita, Villa Saralegui, el acceso a Aguará Grande es una ruta que estaba a punto de ser licitada. Asimismo el bacheo y repavimentación de la RP N° 13, el acceso a Moisés Ville desde Virginia a Moisés Ville, la culminación del estudio y proyecto de la futura pavimentación del tramo de ruta que va desde Palacios hasta Colonia Bossi y de esta a 2 Rosas y la Legua y Suardi. Además, charlamos sobre la RP N° 23 y otros bacheos y repavimentaciones de rutas que venimos solicitando”.
Reunión muy productiva
“Fue una reunión muy productiva y esperamos obtener a partir de los planteos que estamos haciendo las respuestas necesarias para que podamos avanzar”.
“Además el titular de Vialidad Provincial nos manifestó que están llevando adelante la licitación de distintos bacheos de rutas provinciales por valor de 1.000 millones de pesos que por supuesto es una muy buena noticia que podamos mejorar la transitabilidad de las distintas rutas pavimentadas, pero también atender rutas de tierras o mejorados con ripio para que podamos darle la mejor transitabilidad a los ciudadanos santafesinos”, destacó el Senador por San Cristóbal.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.