
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Los vecinos de San Cristóbal y Ceres unificaron fuerzas para ayudar a que Gladys Troncoso pueda llegar a ver a su padre que está internado en la capital provincial.
Actualidad24 de julio de 2020
Carlos Lucero
El ceresino Lindor Troncoso, es padre de 10 hijos, tuvo un cuadro de apendicitis, llego trasladado a Santa Fe y lo dejaron internado en el Sanatorio Diagnóstico. La salud y las posibilidades de curarse rápidamente se complicaron. Lo operaron de una hernia y del problema de la apendicitis con el que llegó. Troncoso se encuentra en coma farmacológico. Los hijos y sus familiares estiman que saldrá adelante. Para ello, en estos días le practicarán una traqueotomía. Es un paciente con riesgo de vida, su corazón no responde como debería y además le hacen diálisis y sufrió un derrame cerebral. La necesidad de los familiares de poder verlo se incrementó con las noticias poco alentadoras por parte del equipo médico.
Lucas Colombero, de Ceres, es la cara visible de un grupo de gente que se solidarizó y busco los medios para que, Gladys pueda viajar y visitar a su padre hasta la capital de la provincia.
“Me enteré por medio de un grupo de whatsapp, fuimos varios los que trabajamos hay muchos que no quieren ser nombrados. Fue mucha la gente que se comprometió en esta acción solidaria. Hubo quienes la llevaron hasta Arrufó, desde ahí vino gente de San Cristóbal que la llevaron hasta Santa Fe. Estamos muy agradecidos con la gente de Ceres y San Cristóbal” comentó Colombero.
Como casi todo lo que sucede en plena pandemia, la logística se realizó en forma virtual. “La campaña fue virtual, sabíamos que necesitaba llegar, y finalmente pudimos coordinar que alguien pueda llevar a Gladys a Santa Fe y se reencuentre con su padre” detalló Lucas Colombero.
Milena Socin reside en San Cristóbal y se sumó a la acción solidaria llevándola desde Arrufó a Santa Fe. “Yo no la conocía Gladys y tampoco a su familia, solo vi en las redes sociales, tenía programado este viaje para hoy, entonces me contacté con los organizadores para decirle que la podía traer y después para facilitar el tema me ofrecí a buscarla en Arrufo. La pasé a buscar y llegamos cerca del mediodía a Santa Fe. Creo que cualquiera lo hubiese hecho, particularmente a lo largo de mi tratamiento tuve un montón de personas que siempre me ayudaron en distintos sentidos, siempre que puedo ayudar lo hago” comentó.
Sin lugar a dudas que aunar esfuerzos arroja sus frutos, sobretodo en momentos tan complicados para todos. Destacamos el compromiso de vecinos de las ciudades vinculadas, juntos lograron que Gladys pueda ver a su padre.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _