Desde este lunes es obligatorio llevar tapabocas en autos particulares y lugares abiertos

El Gobierno de Santa Fe amplió la obligatoriedad del uso de barbijos. Desde este lunes se profundizarán los controles. La Municipalidad de la ciudad capital sale a repartir tapabocas.

Actualidad27 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
images (5)
Foto Ilustrativa

El miércoles pasado, el gobernador Omar Perotti anunció multas que oscilan entre 4.000 y 12.000 pesos para quienes no utilicen tapabocas en la provincia de Santa Fe. El viernes, las medidas se endurecieron: mediante un decreto, se amplió el uso de barbijos y a partir de ahora también es obligatorio utilizarlo en lugares abiertos e, incluso, llevarlo cuando se viaja en automóvil para usarlo "en ocasión de ser detenido en los controles de tránsito en la vía pública".
 
Así arranca esta semana, en la que probablemente habrá desprevenidos que no se enteraron de la novedades. Como para generar conciencia, la Municipalidad de Santa Fe repartió entre sábado y domingo 1.000 tapabocas entre transeúntes.

El pasado viernes, Perotti firmó el decreto 655/20 que extiende la obligación de elementos de protección de nariz, boca y mentón, a todos los desplazamientos de las personas por la vía pública para el desarrollo de actividades permitidas en marco del “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”. Quedan exentos de la obligatoriedad del uso de los elementos de protección los niños y las niñas menores de 5 años.

La obligatoriedad del uso de tapabocas se extiende desde ahora a “las salidas breves para caminatas de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico habilitadas; así como su portación con el mismo carácter en vehículos oficiales o privados para ser utilizados en ocasión de ser detenido en los controles de tránsito en la vía pública".

Un mensaje firme desde Salud
"Que no queden dudas: el uso del barbijo es obligatorio", dijo la ministra de Salud Sonia Martorano este viernes en la conferencia de prensa donde informó la situación epidemiológica de la provincia. La expresión viene a aclarar dudas en torno a la utilización del elemento de protección en el territorio provincial.

 Martorano manifestó su intención de ser clara y afirmó: "El uso de los elementos de protección de nariz, boca y mentón se aplica en toda la provincia de Santa Fe, no solo en lugares cerrados sino también en ámbitos abiertos" y aclaró que ello implica tanto salidas recreativas como viajes en vehículo particular.

 "Se ha firmado un nuevo decreto donde se amplía el uso. Que no queden dudas: el uso del barbijo es obligatorio", reafirmó la titular de la cartera sanitaria provincial.

Fuente: Aire Digital

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias