Desde este lunes es obligatorio llevar tapabocas en autos particulares y lugares abiertos

El Gobierno de Santa Fe amplió la obligatoriedad del uso de barbijos. Desde este lunes se profundizarán los controles. La Municipalidad de la ciudad capital sale a repartir tapabocas.

Actualidad27 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
images (5)
Foto Ilustrativa

El miércoles pasado, el gobernador Omar Perotti anunció multas que oscilan entre 4.000 y 12.000 pesos para quienes no utilicen tapabocas en la provincia de Santa Fe. El viernes, las medidas se endurecieron: mediante un decreto, se amplió el uso de barbijos y a partir de ahora también es obligatorio utilizarlo en lugares abiertos e, incluso, llevarlo cuando se viaja en automóvil para usarlo "en ocasión de ser detenido en los controles de tránsito en la vía pública".
 
Así arranca esta semana, en la que probablemente habrá desprevenidos que no se enteraron de la novedades. Como para generar conciencia, la Municipalidad de Santa Fe repartió entre sábado y domingo 1.000 tapabocas entre transeúntes.

El pasado viernes, Perotti firmó el decreto 655/20 que extiende la obligación de elementos de protección de nariz, boca y mentón, a todos los desplazamientos de las personas por la vía pública para el desarrollo de actividades permitidas en marco del “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”. Quedan exentos de la obligatoriedad del uso de los elementos de protección los niños y las niñas menores de 5 años.

La obligatoriedad del uso de tapabocas se extiende desde ahora a “las salidas breves para caminatas de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico habilitadas; así como su portación con el mismo carácter en vehículos oficiales o privados para ser utilizados en ocasión de ser detenido en los controles de tránsito en la vía pública".

Un mensaje firme desde Salud
"Que no queden dudas: el uso del barbijo es obligatorio", dijo la ministra de Salud Sonia Martorano este viernes en la conferencia de prensa donde informó la situación epidemiológica de la provincia. La expresión viene a aclarar dudas en torno a la utilización del elemento de protección en el territorio provincial.

 Martorano manifestó su intención de ser clara y afirmó: "El uso de los elementos de protección de nariz, boca y mentón se aplica en toda la provincia de Santa Fe, no solo en lugares cerrados sino también en ámbitos abiertos" y aclaró que ello implica tanto salidas recreativas como viajes en vehículo particular.

 "Se ha firmado un nuevo decreto donde se amplía el uso. Que no queden dudas: el uso del barbijo es obligatorio", reafirmó la titular de la cartera sanitaria provincial.

Fuente: Aire Digital

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias