
Ante la llegada del verano cómo se prepara la EPE y qué pasará con las tarifas
La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.




En su reporte matutino, el Ministerio de Salud informó que las víctimas fatales fueron nueve hombres y siete mujeres.
Actualidad02 de agosto de 2020
El Departamental
Dieciséis nuevas muertes se registraron hoy por coronavirus en todo el país, por lo que la cifra total de fallecidos es de 3.612, mientras que los contagiados alcanzaban los 196.543 casos, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
En su reporte matutino, la cartera sanitaria detalló que de esa cantidad de decesos, nueve son hombres, cinco residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de la Ciudad de Buenos Aires; y uno de Chaco; y siete mujeres; tres residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de la Ciudad de Buenos Aires; una de Mendoza; y una de Santa Fe.
El total de casos confirmados en Argentina es de 196.543 (49,2% mujeres y 50,8% hombres).
Además, 1.123 (0,6%) son importados, 55.946 (28,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 107.909 (54,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
A la fecha, el total de altas es de 89.026 personas, al tiempo que hay 103.905 pacientes con la infección en curso.
El sábado fueron realizadas 13.057 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 736.007 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 16.219,9 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta este sábado era de 423.123 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
De los 196.543 contagiados que hay hasta el momento por coronavirus, 118.159 son de la provincia de Buenos Aires, 60.676 de la Ciudad de Buenos Aires, 3.638 de Chaco, 2.347 de Córdoba, 2.341 de Jujuy, 2.007 de Río Negro, 1.299 de Mendoza, 1.294 de Santa Fe, 1.195 de Neuquén, 827 de Entre Ríos, 504 de Tierra del Fuego, 503 de Santa Cruz, 340 de La Rioja, 285 de Chubut, 281 de Salta, 224 de Tucumán, 193 de Corrientes, 146 de La Pampa, 79 de Formosa, 61 de Catamarca, 50 de Misiones, 46 de Santiago del Estero, 28 de San Luis y 20 de San Juan.
A Tierra del Fuego se le incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.