


Cuáles son los requisitos para el Procrear 2020 y cómo inscribirse en el nuevo plan
El nuevo Plan Procrear que anunció Alberto Fernández este martes cuenta con 9 diferentes líneas de crédito: 4 personales (denominadas "mejoramientos microcréditos", "mejoramientos refacción", "mejoramientos sustentables" y "mejoramientos gas") y 5 hipotecarios ("ampliación", "construcción", "lotes con servicios", "desarrollos habitacionales" y "desarrollos urbanísticos").
Actualidad05 de agosto de 2020
Carlos Lucero
Mediante estas 9 líneas, informó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que encabeza María Eugenia Bielsa, se otorgarán 300.000 créditos para mejoramientos, refacción y ampliación, se construirán 44.000 nuevas viviendas y serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país. Para 2020, se estima una inversión de 25.000 millones de pesos.
Inscripción
Al nuevo Procrear, que está disponible para todas las provincias y municipios del país, podrán inscribirse completando un formulario cargado en la página del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat aquellos que cumplan los requisitos detallados para cada línea de crédito.
Actualmente solo está abierta la inscripción para las dos primeras líneas: Microcréditos y Mejoramientos Refacción.
Según indica la página para estos dos tipos de crédito, al momento de completar el formulario de inscripción los aplicantes podrán incluir solo un cotitular.
“Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a”, explica la cartera que conduce Bielsa, “el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente”. Y aclara: “El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: 1. Matrimonio; 2. Unión convivencial; 3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular”.
Requisitos para los Créditos Personales
Aquellos que quieran inscribirse para solicitar créditos personales deberán cumplir los siguientes requisitos generales (además de los específicos de cada línea que en la página del Ministerio solo se encuentran explicitados con detalle para Mejoramientos Microcréditos y Mejoramientos Refacción, que son las que ya se encuentran abiertas):
Tener entre 18 y 68 años al momento de acceder al crédito.
12 meses de antiguedad laboral.
Incluye beneficiarios/as Procrear
1- LÍNEA MEJORAMIENTOS MICROCRÉDITOS (inscripción ya activa): para mejoramientos de terminaciones y arreglos menores se otorgarán 120.000 créditos, con tasa fija del 24%. Para inscribirse, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.
Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
No encontrarse inhibido.
Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
2- LÍNEA MEJORAMIENTOS REFACCIÓN (inscripción ya activa): para refacción general de la vivienda se darán 70.000 créditos, con tasa fija del 24%. Para inscribirse, los aplicantes tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.
Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
No encontrarse inhibido.
Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
No se podrá obtener más deuna línea de Mejoramientos Refacción.
3- LÍNEA MEJORAMIENTOS SUSTENTABLES (fecha de inscripción estimada: octubre): para realizar intervenciones en la vivienda con el objetivo de incrementar la eficiencia energética se entregarán 15.000 créditos, con tasa fija del 24 %. Aún no se encuentra el listado completo de requisitos, porque la línea recién se abrirá en octubre, pero el Ministerio aclaró que para aplicar a este crédito se deberá tener 12 meses de antigüedad laboral y contar con agua potable y conexión formal del servicio eléctrico en vivienda consolidada.
4- LÍNEA MEJORAMIENTOS GAS (Fecha de inscripción: Agosto): para realizar instalaciones domiciliarias de acceso a la red de gas hasta tres bocas se otorgarán 34.000 créditos, con tasa fija del 16%. Aunque esta línea se abrirá en las próximas semanas, aún no se encuentra disponible el detalle de los requisitos para postularse. Sí se adelantó que los aplicantes deberán presentar ingresos formales e informales.
Requisitos para los Créditos Hipotecarios
Los postulantes de los créditos hipotecarios deberán cumplir, además de los requisitos específicos que se detallan en cada línea, con los siguientes requisitos generales:
Tener entre 18 y 65 años al momento de acceder al crédito.
Tener ingresos formales.
12 meses de antiguedad laboral.
Sin antecedentes financieros desfavorables.
5- LÍNEA AMPLIACIÓN (fecha de inscripción estimada: septiembre): para ampliaciones de hasta 20 m2 en viviendas existentes se adjudicarán 2.000 créditos. Esta línea incluye beneficiarios/as Procrear y, hasta el momento, se podría acceder a ella cumpliendo solo con los requisitos generales para los créditos hipotecarios ya mencionados.
6- LÍNEA CONSTRUCCIÓN (fecha de inscripción estimada: septiembre): para construcción de viviendas de hasta 60 m2 en lote Procrear, municipal o propio se ofrecerán 30.000 créditos. Esta línea también incluye beneficiarios/as Pro-crear. Requisitos específicos: no ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
7- LÍNEA LOTES CON SERVICIOS (fecha de inscripción estimada: septiembre): para la generación de suelo urbano para familias que no cuentan con terreno se otorgarán 10.000 lotes. Requisitos específicos: tener domicilio en la localidad del predio y no ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
8- LÍNEA DESARROLLOS HABITACIONALES (fecha de licitaciones estimada: septiembre): para el desarrollo de edificios de vivienda multifamiliar en contextos urbanos consolidados se darán 4.000 viviendas. Requisitos específicos: tener domicilio en la localidad del predio y no ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
9- LÍNEA DESARROLLOS URBANÍSTICOS (fecha de inscripción estimada: septiembre): para desarrollos urbanísticos y de conjuntos de viviendas en predios Procrear se entregarán 10.000 viviendas. Requisitos específicos: tener domicilio en la localidad del predio y no ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
Hog.Ar: nueva fórmula para los créditos hipotecarios
Según detalló el Ministerio que dirige Bielsa, el relanzamiento del Procrear incorpora una nueva fórmula que reemplaza al UVA como sistema de actualización crediticia. El ajuste de los créditos, explicó la cartera, se vincula a la variación salarial, "protegiendo los ingresos de los/as adjudicatarios/as" y brindando "mayor previsibilidad, transparencia y claridad en el acceso a las soluciones habitacionales".
La relación de la fórmula Hog.Ar, basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) publicado por el INDEC, "favorece la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito" y "protege el patrimonio público", dado que la posibilidad de otorgar créditos hipotecarios con actualización de capital "garantiza la sustentabilidad de Procrear y la posibilidad de continuar otorgando nuevos créditos a más familias", explicaron las autoridades.
Fuente: Página 12


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.



