
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




También se entregaron anticipos financieros para iniciar la construcción de cuatro viviendas en Margarita y dos en Calchaquí, bajo la modalidad de Lote Propio.
Mas Secciones - Sociedad28 de febrero de 2019
Carlos Lucero
En el marco del Plan del Norte, el gobierno provincial este martes entregó 20 escrituras a familias de la localidad de Margarita, departamento Vera. Además, cuatro familias de la mencionada comuna recibieron anticipos financieros para comenzar la construcción de sus viviendas, al igual que dos familias de Calchaquí, del departamento Vera.
Los actos fueron encabezados por el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, quien, en primer lugar, estuvo presente en el Centro de Jubilados y Pensionados de Margarita y expresó que “la escrituración de viviendas es muy importante porque es el documento que les da a las familias la seguridad jurídica de que son plenos propietarios”, declaró la autoridad provincial y agregó que “con la escritura van a poder disponer libremente de la casa: venderla, usarla como garantía o ser heredada por familiares”.
Más adelante, Leone se refirió a las nuevas viviendas que se construirán bajo la modalidad de Lote Propio. “Esto es un verdadero esfuerzo compartido porque las familias compraron un terreno, la comuna ejecutará la obra y la provincia financiará el proyecto”, explicó el funcionario.
A su turno, el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas, sostuvo que las escrituras entregadas y las nuevas viviendas “permiten que las familias se arraiguen a sus pueblos. Este es uno de los objetivos centrales que nos propusimos con el gobernador cuando impulsamos el Plan del Norte”.
Finalmente, el presidente comunal de Margarita, Ariel Bolaño, agradeció a la provincia por los desembolsos entregados para la construcción de las viviendas y dijo que “es una gran satisfacción poder dar comienzo a esta primera etapa de un total de 10 viviendas”.
En tanto, en la municipalidad de Calchaquí, el intendente Rubén Cuello recibió a las autoridades provinciales quienes hicieron entrega de fondos para comenzar la ejecución de dos nuevas viviendas y continuar con las obras de otras cinco unidades habitacionales.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.