
31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
También se entregaron anticipos financieros para iniciar la construcción de cuatro viviendas en Margarita y dos en Calchaquí, bajo la modalidad de Lote Propio.
Mas Secciones - Sociedad28 de febrero de 2019En el marco del Plan del Norte, el gobierno provincial este martes entregó 20 escrituras a familias de la localidad de Margarita, departamento Vera. Además, cuatro familias de la mencionada comuna recibieron anticipos financieros para comenzar la construcción de sus viviendas, al igual que dos familias de Calchaquí, del departamento Vera.
Los actos fueron encabezados por el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, quien, en primer lugar, estuvo presente en el Centro de Jubilados y Pensionados de Margarita y expresó que “la escrituración de viviendas es muy importante porque es el documento que les da a las familias la seguridad jurídica de que son plenos propietarios”, declaró la autoridad provincial y agregó que “con la escritura van a poder disponer libremente de la casa: venderla, usarla como garantía o ser heredada por familiares”.
Más adelante, Leone se refirió a las nuevas viviendas que se construirán bajo la modalidad de Lote Propio. “Esto es un verdadero esfuerzo compartido porque las familias compraron un terreno, la comuna ejecutará la obra y la provincia financiará el proyecto”, explicó el funcionario.
A su turno, el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas, sostuvo que las escrituras entregadas y las nuevas viviendas “permiten que las familias se arraiguen a sus pueblos. Este es uno de los objetivos centrales que nos propusimos con el gobernador cuando impulsamos el Plan del Norte”.
Finalmente, el presidente comunal de Margarita, Ariel Bolaño, agradeció a la provincia por los desembolsos entregados para la construcción de las viviendas y dijo que “es una gran satisfacción poder dar comienzo a esta primera etapa de un total de 10 viviendas”.
En tanto, en la municipalidad de Calchaquí, el intendente Rubén Cuello recibió a las autoridades provinciales quienes hicieron entrega de fondos para comenzar la ejecución de dos nuevas viviendas y continuar con las obras de otras cinco unidades habitacionales.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.