


Plan SanCor: avanza reducción de deuda y está cerca de recuperar negocio millonario
Logró reducir pasivos que tenía con la municipalidad de Sunchales por más de $9,5 millones. Además, el fondo BAF Capital, dueño de la unidad de postres y yogures, comenzó a negociar un trato.
Actualidad14 de agosto de 2020
El Departamental
La cooperativa láctea SanCor está decidida a salir a flote luego de años de retroceso. En este contexto no sólo está avanzando en la conformación de un fideicomiso con sus acreedores, sino que también recientemente logró cancelar una deuda de poco más de $9,5 millones que mantenía con la municipalidad de Sunchales, provincia de Santa Fe.
Según explican fuentes de la compañía consultadas por Ámbito, el proyecto para sanear las deudas de la empresa está en marcha, el espaldarazo llegó luego de la moratoria que anunció el Gobierno y en paralelo la firma logró alcanzar un acuerdo con la municipalidad de Sunchales a la que le entregó a cambio de cancelar sus pasivos, tres inmuebles rurales, dos cheques de pago diferido y dos vehículos.
La láctea también tiene deudas por poco más de $6.000 millones con la AFIP y otras reparticiones públicas y partes de estas ingresaron a la moratoria. En tanto, el Acuerdo Preventivo Extra judicial (APE) que rubricó hace más de un año con proveedores, exempleados y el gremio, sigue en marcha y cumpliéndose a pesar de algunos contratiempos.
En tanto, también avanza el proyecto para recuperar su negocio de postres y yogures que le vendieron tiempo atrás a Vicentin, en asociación con el fondo de inversión BAF. En la práctica, es el propio fondo de inversión el que está interesado en que SanCor retome el poder de este segmento de negocios, porque de esta manera lograría reducir costos logísticos y accedería a una mejor posición a la hora de originar leche cruda.
Otra cuestión a tener en cuenta es que el fondo de inversión, comandado por Jorge Frávega, se encuentra en este momento altamente expuesto en diversos negocios locales en los que invirtió y hoy están con una compleja situación financiera, dos de ellos son la agroexportadora en concurso de acreedores Vicentin y el Molino Cañuelas, otra compañía que acumula deudas en el mercado local por más de $23.000 millones.
A su vez, BAF Capital también es acreedor de SanCor, por lo que, al regresarle el manejo del negocio de productos frescos a la cooperativa láctea, también lograría una mejor posición al momento de capitalizar su deuda cuando quede conformado el fideicomiso.
Lo cierto es que SanCor tiene mucho terreno por recuperar, según el último informe del Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla), en los últimos doce meses cayó del puesto 4 al 12 en el ranking de procesamiento diario de leche. El peor momento para la firma fue entre fines del año pasado y comienzos de este 2020 cuando apenas llegó a procesar poco más de 350.000 litros diarios, hoy está en alrededor de 650.000 y el plan es llegar a más de 800.000 en los próximos meses.
En tanto, suena cada vez con más fuerza que una vez que el fideicomiso en el que está trabajando el equipo de legal de SanCor esté totalmente constituido y logre a la par recuperar el negocio de postres y yogures -que incluye dos plantas de procesamiento y un centro de distribución-, llegarían además fondos frescos de la mano de la cooperativa SanCor seguros, algo así como su “primo” dentro del mundo del cooperativismo.
En una segunda etapa también saldrían a buscar créditos convenientes en la banca pública.
Por lo pronto, y producto de la pandemia, desde la empresa láctea descartan que ese futuro promisorio no se haría realidad antes de fin de año. Mientras tanto, se esperanzan con el retorno a la senda de crecimiento luego de la debacle y el desguace de su enorme estructura productiva que llegó a tener bajo su órbita 17 plantas procesadoras y más de 5.000 empleados.
Fuente: Ámbito


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


