
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La semana pasada tres parejas se casaron en el Registro Civil de la ciudad cabecera departamental. El próximo 28 de agosto se concretará un nuevo casamiento, es decir que serán 4 uniones en el mes.
Actualidad16 de agosto de 2020
Ivana Litvak
La semana pasada contrajeron matrimonio tres parejas en la ciudad de San Cristóbal. Pese a la pandemia no suspendieron más los planes y se casaron con todas las medidas de prevención de Covid 19.
El jueves 13 de agosto se casaron Ramón Torrez y Aldana Alegre. El viernes 14 se celebraron dos matrimonios, en primer término, el de Ramón Retamoso y Alicia Bracaccini seguidamente Daniel Gretter y Gladis Ortiz.
Cabe destacar que previo al ingreso del recinto los novios y testigos deben asistir con tapabocas, higienizar sus manos con alcohol y el personal del Registro Civil les toma la temperatura a los novios y testigos que son los únicos que pueden ingresar, respetando el distanciamiento. Para proteger a la Jefa de Registro Civil en el escritorio se incluyó una barrera sanitaria.
La Jefa de Registro Civil de la ciudad de San Cristóbal Sandra Sánchez comentó que “nosotros empezamos el primer día de pandemia con trabajo reducido, primero fueron dos horas por día y fuimos ampliando. Estábamos solo para defunciones, luego se agregó los documentos de identidad, porque era necesario para el IFE y ahora estamos con horario normal de 7.30 a 12.30. Lo único que realizamos con turnos previos son los DNI de niños de 8 años. Con matrimonios arrancamos esta semana con turnos. Esta semana tuvimos tres y para el día 28 de agosto hay otro casamiento agendado”.
El Departamental estuvo presente en el casamiento de Ramón y Alicia. Llegaron con sus respectivos tapabocas y cumplieron con el protocolo dispuesto por el Registro Civil para poder casarse.
Ramón “decidimos casarnos, lo teníamos previsto antes que empezara la pandemia, tuvimos que suspenderlo, esperamos y hoy nos casamos.”
Por su parte, Alicia comentó que “hace 40 años que estamos juntos, y formalizamos, nunca nos esperamos esto. Teníamos idea de festejar, pero no se puede”.
Documento Nacional de Identidad
La Jefa del Registro Civil advirtió que los ciudadanos no se acercan a retirar los documentos nacionales de identidad que tramitaron. “Desde que arrancó la pandemia hicimos muchos trámites de documentos, queremos informar que están llegando y que los ciudadanos deben venir a retirarlos, les pido que vengan con la constancia y comprobante de pago que oportunamente se les entregó para retirar el DNI, estos documentos estarán aquí por el termino de 1 año, pasado ese plazo tienen que volver a realizar el trámite, pagarlo nuevamente” advirtió Sanchez.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
