Tres nuevos fallecidos por la pandemia y 507 casos confirmados en la provincia

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, la provincia de Santa Fe reporta más de medio millar de casos de coronavirus en una sola jornada. En sólo 24 horas, se sumaron 507 pacientes.  También se produjeron tres nuevos fallecimiento.

Mas Secciones - Salud28 de agosto de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
9b26a623-93c7-437b-aad1-1cce21d9496f

El Ministerio de Salud comunica tres decesos con COVID-19 en la provincia
Se informa a la población el fallecimiento de tres personas en las localidades de
Rosario y Venado Tuerto.
- Una paciente femenina de 71 años de la localidad de Chabás con comorbilidades. Se
encontraba internada desde el 13 de agosto en un efector privado de la ciudad.
- Un paciente masculino de 82 años con comorbilidades y residencia en la localidad de
Rosario. Se encontraba internado desde el 25 de agosto en un efector público de esa
ciudad.
- Una paciente femenina de 47 años con comorbilidades y residencia en la localidad de
Rosario. Se encontraba internado en un efector privado de la ciudad.
Hasta el momento ascienden a 74 los fallecimientos con Covid 19 en la provincia.

Cuatro localidades del departamento Vera fase 1

Tras evaluar junto a autoridades locales, departamentales y equipos de salud, se notificó el cambio de fase.

El Ministerio de Salud provincial brindó información sobre las situaciones epidemiológicas por las que están atravesando las localidades de La Gallareta, Vera, Calchaquí y Margarita, pertenecientes al departamento Vera.

En ese marco, y luego de evaluar junto a autoridades locales, departamentales y equipos de salud, la cartera sanitaria resolvió que a partir del viernes 28 del corriente, las localidades de La Gallareta, Vera y Calchaquí volverán a Fase 3, mientras que Margarita a Fase 1.

Esta modalidad se caracteriza por contar con excepciones provinciales, quedando prohibida la apertura de bares y restaurantes, reuniones familiares, salidas recreativas, caminatas, actividades artísticas y culturales. En tanto que el comercio trabajará con la limitación horaria que se estipula regionalmente.

Por ello en La Gallareta, Vera y Calchaquí, la provincia “insta a la población a permanecer en sus domicilios, cumpliendo estrictamente con el aislamiento social, preventivo y obligatorio y la prohibición de circular, limitando sus desplazamientos a los estrictamente necesarios por razones alimentarias, de salud o de fuerza mayor, siendo obligatorio en tales casos el uso de elementos de protección de nariz, boca y mentón”.

MAYORES RESTRICCIONES EN MARGARITA

Por su parte, Margarita retrocederá a Fase 1, donde sólo estará autorizada la apertura de locales con tareas esenciales: venta de alimentos, farmacias, ferreterías, artículos de limpieza y veterinarias.

La restricción de la circulación es completa y los vecinos sólo deben adquirir los productos indispensables en comercios barriales, que no impliquen mayores desplazamientos de sus domicilios. Asimismo, las fronteras quedan cerradas para ingreso y egreso, permitiendo el paso de transportes livianos y pesados por rutas alternativas.

Sobre Margarita la decisión se toma “en función del particular incremento de casos positivos lo que hace necesario disponer medidas estrictas de contención sanitaria que restrinjan la circulación de personas, y que permitan coordinar los procedimientos de fiscalización, como así también garantizar el cumplimiento de los protocolos y las normas vigentes; el cierre del ingreso y salida de personas de la localidad, pudiendo los medios de transporte público de pasajeros, transporte de carga y vehículos particulares transitar por las rutas aledañas sin ingresar a ella, ni descender pasajeros”.

Finalmente, se insta a la población de la localidad de Margarita a permanecer en sus domicilios observando aislamiento social, preventivo y obligatorio y la prohibición de circular mientras dure la medida limitando sus desplazamientos a los estrictamente necesarios por razones alimentarias, de salud o de fuerza mayor.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias