
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Por primera vez desde el inicio de la pandemia, la provincia de Santa Fe reporta más de medio millar de casos de coronavirus en una sola jornada. En sólo 24 horas, se sumaron 507 pacientes. También se produjeron tres nuevos fallecimiento.
Mas Secciones - Salud28 de agosto de 2020El Ministerio de Salud comunica tres decesos con COVID-19 en la provincia
Se informa a la población el fallecimiento de tres personas en las localidades de
Rosario y Venado Tuerto.
- Una paciente femenina de 71 años de la localidad de Chabás con comorbilidades. Se
encontraba internada desde el 13 de agosto en un efector privado de la ciudad.
- Un paciente masculino de 82 años con comorbilidades y residencia en la localidad de
Rosario. Se encontraba internado desde el 25 de agosto en un efector público de esa
ciudad.
- Una paciente femenina de 47 años con comorbilidades y residencia en la localidad de
Rosario. Se encontraba internado en un efector privado de la ciudad.
Hasta el momento ascienden a 74 los fallecimientos con Covid 19 en la provincia.
Cuatro localidades del departamento Vera fase 1
Tras evaluar junto a autoridades locales, departamentales y equipos de salud, se notificó el cambio de fase.
El Ministerio de Salud provincial brindó información sobre las situaciones epidemiológicas por las que están atravesando las localidades de La Gallareta, Vera, Calchaquí y Margarita, pertenecientes al departamento Vera.
En ese marco, y luego de evaluar junto a autoridades locales, departamentales y equipos de salud, la cartera sanitaria resolvió que a partir del viernes 28 del corriente, las localidades de La Gallareta, Vera y Calchaquí volverán a Fase 3, mientras que Margarita a Fase 1.
Esta modalidad se caracteriza por contar con excepciones provinciales, quedando prohibida la apertura de bares y restaurantes, reuniones familiares, salidas recreativas, caminatas, actividades artísticas y culturales. En tanto que el comercio trabajará con la limitación horaria que se estipula regionalmente.
Por ello en La Gallareta, Vera y Calchaquí, la provincia “insta a la población a permanecer en sus domicilios, cumpliendo estrictamente con el aislamiento social, preventivo y obligatorio y la prohibición de circular, limitando sus desplazamientos a los estrictamente necesarios por razones alimentarias, de salud o de fuerza mayor, siendo obligatorio en tales casos el uso de elementos de protección de nariz, boca y mentón”.
MAYORES RESTRICCIONES EN MARGARITA
Por su parte, Margarita retrocederá a Fase 1, donde sólo estará autorizada la apertura de locales con tareas esenciales: venta de alimentos, farmacias, ferreterías, artículos de limpieza y veterinarias.
La restricción de la circulación es completa y los vecinos sólo deben adquirir los productos indispensables en comercios barriales, que no impliquen mayores desplazamientos de sus domicilios. Asimismo, las fronteras quedan cerradas para ingreso y egreso, permitiendo el paso de transportes livianos y pesados por rutas alternativas.
Sobre Margarita la decisión se toma “en función del particular incremento de casos positivos lo que hace necesario disponer medidas estrictas de contención sanitaria que restrinjan la circulación de personas, y que permitan coordinar los procedimientos de fiscalización, como así también garantizar el cumplimiento de los protocolos y las normas vigentes; el cierre del ingreso y salida de personas de la localidad, pudiendo los medios de transporte público de pasajeros, transporte de carga y vehículos particulares transitar por las rutas aledañas sin ingresar a ella, ni descender pasajeros”.
Finalmente, se insta a la población de la localidad de Margarita a permanecer en sus domicilios observando aislamiento social, preventivo y obligatorio y la prohibición de circular mientras dure la medida limitando sus desplazamientos a los estrictamente necesarios por razones alimentarias, de salud o de fuerza mayor.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.