Tenía COVID-19 e intentaba ingresar a Rafaela

Fue detectado por la Policía de Seguridad Vial en el acceso Este sobre la Ruta 70. Fue rápidamente trasladado al hospital y luego aislado. Venía con otros dos hombres desde La Rioja.

Actualidad29 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
Tenia COVID-19 eh intentaba ingresa a Rafaela

Los controles en el sector Este de la ciudad, sobre la Ruta Provincial 70, siguen arrojando resultados positivos. Según se pudo conocer personal de la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe logró nuevamente detectar irregularidades en el tránsito de personas que querían ingresar a la ciudad.

Siendo las 17 horas de este viernes los agentes detuvieron la marcha e una Renault Kangoo cuyos ocupantes provenían de La Rioja hacia Rafaela.

Se trató de E. M (conductor), C. R. y R. P. (acompañantes), todos domiciliados en la provincia mencionada. Al ser consultados los hombres si poseían hisopado o testeo de COVID 19 dos de ellos exhibieron un papel donde presentaban valor negativo, mientras que uno de los acompañantes mostró documentación en el cual el valor era positivo con fecha 26 de agosto.

De esta manera es que se activó rápidamente el protocolo acompañándo a los hombres hacia el hospital Dr. Jaime Ferré para seguir con los análisis correspondientes. Posteriormente se procedió de inmediato al aislamiento preventivo de estos masculinos y su acompañamiento hacia una vivienda de Rafaela a donde deberán todos cumplir una cuarentena de 14 días.

Además se le inició una causa judicial a quien había dado positivo. En tanto agentes de la Policía de Seguridad Vial, como de Protección Vial y de la GUR siempre mantuvieron los recaudos correspondientes, por lo que no necesitarán realizar aislamiento.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias