
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que esté jueve han confirmado 764 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Mas Secciones - Salud04 de septiembre de 2020Casos nuevos confirmados por localidades:
• 390 de Rosario.
• 62 de Santa Fe.
• 31 de Bombal.
• 26 de Venado Tuerto.
• 21 de San Lorenzo.
• 20 de Las Rosas.
• 20 de Villa Gobernador Gálvez. (1 caso fue notificado en otra jurisdicción)
• 15 de Chabas.
• 13 de Firmat.
• 12 de Rafaela.
• 11 de Pérez.
• 11 de Santo Tomé.
• 10 de Granadero Baigorria.
• 9 de Casilda.
• 9 de Chañar Ladeado.
• 9 de Margarita.
• 6 de Capitán Bermúdez.
• 6 de Las Parejas.
• 5 de Funes.
• 5 de Monte Vera.
• 5 de Roldán.
• 4 de Artega.
• 4 de Santo Domingo.
• 3 de Fray Luis Beltrán.
• 3 de Reconquista.
• 3 de San José de la Esquina.
• 3 de Santa Isabel.
• 3 de Sauce Viejo.
• 3 de Villa Ocampo.
• 2 de Bella Italia.
• 2 de Cañada del Ucle.
• 2 de Carcarañá.
• 2 de Desvío Arijón.
• 2 de Los Molinos.
• 2 de María Susana.
• 2 de Puerto General San Martín.
• 2 de San Jerónimo Norte.
• 2 de Totoras.
• 2 de Villa Cañás.
• 2 de Villa Constitución.
• 1 de Álvarez.
• 1 de Arroyo Seco.
• 1 de Avellaneda.
• 1 de Beravebu.
• 1 de El Trébol.
• 1 de Empalme Villa Constitución.
• 1 de Esperanza.
• 1 de Frontera.
• 1 de Humboldt.
• 1 de Ibarlucea.
• 1 de La Vanguardia.
• 1 de Laguna Paiva.
• 1 de Los Quirquinchos.
• 1 de Máximo Paz.
• 1 de Pueblo Andino.
• 1 de Recreo.
• 1 de San José del Rincón.
• 1 de Soldini.
• 1 de Villada.
• 1 de Zavalla.
Dado el volumen de casos confirmados al momento del corte para el parte, no se informan los datos epidemiológicos, al continuarse con la investigación de los mismos.
Casos totales confirmados
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 10.093.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de nueve personas con COVID-19, 4 pacientes (65 años, 76 años, 80 años y 88 años) con residencia en la localidad de Rosario, 1 paciente (87 años) con residencia en la localidad de Santo Tomé, 2 pacientes (61 años y 95 años) con residencia en la localidad de Casilda, 1 paciente (43 años) con residencia en la localidad de Rafaela y 1 paciente (89 años) con residencia en la localidad de Chabás.
Hasta la fecha se registran un total de ciento seis (106) fallecidos en la provincia.
Internados
Ochenta y nueve (89) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 40 con asistencia respiratoria mecánica y 49 sin asistencia respiratoria mecánica.
Doscientos diecinueve (219) pacientes se encuentran internados en sala general.
Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.
Recuperados
Hay un total de 6.458 pacientes recuperados.
Activos
Hay un total de 3.529 pacientes activos.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.