
31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
Así lo anunció el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas, en el marco de los beneficios que el gobierno provincial otorgará a localidades decretadas en la llamada “zona de desastre” tras la última emergencia hídrica que azotó al norte santafesino.
Mas Secciones - Sociedad07 de marzo de 2019“Hemos visto la situación que debieron atravesar tantas familias de nuestro norte luego de las abundantes precipitaciones que comenzaron en diciembre pasado. A lo largo de la emergencia hídrica, fuimos manteniendo diferentes reuniones con ministros y secretarios provinciales para definir las líneas de ayuda, y estando presente en el territorio”, comenzó diciendo Rojas.
El funcionario explicó que junto con la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, “discutíamos acerca de los beneficios posibles para aquellas familias que fueron afectadas y no podrían pagar las boletas de la luz. Por eso, luego de analizar localidad por localidad, se definió que aquellos usuarios comprendidos en la denominada ‘zona de desastre’, de acuerdo al decreto N° 47/19, no abonarán los primeros 6 meses del año, es decir, de enero a junio”.
Asimismo, el coordinador de Plan del Norte indicó que serán adjudicadas con esta ayuda “Cañada Ombú, Fortín Olmos, Garabato, Golondrina, Intiyaco y Los Amores. Esto es tanto para pequeñas demandas como gran usuarios por 3 bimestres del año. De esta forma, del pago de sus facturas se hará cargo el gobierno provincial, las cuales equivalen a un monto superior a los 52 millones de pesos”.
En otra dirección, Sergio Rojas señaló que “en el caso de usuarios que tengan atrasos en el pago de sus boletas correspondientes al año 2018, tendrán la posibilidad de firmar un convenio con la Empresa Provincial de la Energía para fijar el modo de abono”.
Por último, argumentó que “es importante estar con la gente no sólo durante las emergencias, asistiéndola con mercaderías y medicamentos, sino también en el momento posterior. Desde el Gobierno de Santa Fe estamos constantemente en contacto con los vecinos, diagnosticando las situaciones y actuando al respecto con soluciones. Y así seguirá siendo, porque las familias necesitan de un gobierno presente que las escuche, más aún hoy que atravesamos una profunda crisis económica nacional”.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años, cuyas iniciales son FEG, al que se investiga como autor de un robo cometido en un kiosco en la localidad de Soledad del departamento San Cristóbal.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.