
10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Así lo anunció el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas, en el marco de los beneficios que el gobierno provincial otorgará a localidades decretadas en la llamada “zona de desastre” tras la última emergencia hídrica que azotó al norte santafesino.
Mas Secciones - Sociedad07 de marzo de 2019
Carlos Lucero
“Hemos visto la situación que debieron atravesar tantas familias de nuestro norte luego de las abundantes precipitaciones que comenzaron en diciembre pasado. A lo largo de la emergencia hídrica, fuimos manteniendo diferentes reuniones con ministros y secretarios provinciales para definir las líneas de ayuda, y estando presente en el territorio”, comenzó diciendo Rojas.
El funcionario explicó que junto con la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, “discutíamos acerca de los beneficios posibles para aquellas familias que fueron afectadas y no podrían pagar las boletas de la luz. Por eso, luego de analizar localidad por localidad, se definió que aquellos usuarios comprendidos en la denominada ‘zona de desastre’, de acuerdo al decreto N° 47/19, no abonarán los primeros 6 meses del año, es decir, de enero a junio”.
Asimismo, el coordinador de Plan del Norte indicó que serán adjudicadas con esta ayuda “Cañada Ombú, Fortín Olmos, Garabato, Golondrina, Intiyaco y Los Amores. Esto es tanto para pequeñas demandas como gran usuarios por 3 bimestres del año. De esta forma, del pago de sus facturas se hará cargo el gobierno provincial, las cuales equivalen a un monto superior a los 52 millones de pesos”.
En otra dirección, Sergio Rojas señaló que “en el caso de usuarios que tengan atrasos en el pago de sus boletas correspondientes al año 2018, tendrán la posibilidad de firmar un convenio con la Empresa Provincial de la Energía para fijar el modo de abono”.
Por último, argumentó que “es importante estar con la gente no sólo durante las emergencias, asistiéndola con mercaderías y medicamentos, sino también en el momento posterior. Desde el Gobierno de Santa Fe estamos constantemente en contacto con los vecinos, diagnosticando las situaciones y actuando al respecto con soluciones. Y así seguirá siendo, porque las familias necesitan de un gobierno presente que las escuche, más aún hoy que atravesamos una profunda crisis económica nacional”.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.




La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.


La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.