
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El sorteo se realizará el jueves 14 de marzo en dicha localidad. Se trata de viviendas de dos dormitorios equipadas con calefones solares.
Actualidad08 de marzo de 2019
El Departamental
El gobierno provincial anunció que ya se encuentra publicado el padrón definitivo de familias aptas para participar del sorteo de 36 viviendas en la ciudad de San Cristóbal.El sorteo será presencial y se llevará a cabo el jueves 14 de marzo, a las 11 horas, en el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino (Hipólito Yrigoyen 880).
El padrón puede consultarse ingresando a www.santafe.gov.ar/habitat y accediendo a la sección “Sorteos”.
REQUISITOS
Para formar parte del sorteo las familias debieron cumplir con una serie de requisitos como no poseer vivienda, tener un mínimo dos años de residencia o trabajo en San Cristóbal y conformar un grupo familiar conviviente, es decir, que deben habitar bajo un mismo techo por lo menos dos personas que tengan algunos de los siguientes vínculos: matrimonio o concubinato, hermanos/as, padre/madre con hijos o abuelos con nietos.
En cuanto a los requerimientos económicos, cada familia debió reunir un total de $ 18.744 como mínimo y de $ 42.800 como máximo. Los ingresos deben ser demostrables y se considerarán como válidos los de asalariados, monotributistas, autónomos, jubilados, pensionados y asignaciones universales por hijo, entre otros.
Finalmente, desde la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo explicaron que las familias que resulten beneficiarias pasarán a una instancia en la que deberán presentar documentación para constatar los datos declarados. En caso de que se encuentran irregularidades, se convocará a las familias que resulten suplentes.
LAS VIVIENDAS
Las nuevas unidades habitacionales se encuentran en la etapa final de su construcción y se ubican en la intersección de las calles Oroño y Sarmiento. Las viviendas serán de dos dormitorios, tendrán una superficie de entre 55 y 63 metros cuadrados, según el prototipo de vivienda, y estarán equipadas con calefones solares para permitir el ahorro energético.
Asimismo, en el lugar se ejecutaron obras de infraestructura para proveer de todos los servicios esenciales al nuevo barrio. Estos trabajos incluyen red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, desagües cloacales y pluviales, estabilizado granular en calles y veredas, rampas, espacios verdes y arborización.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
