
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La obra incorpora 4 habitaciones y un total de 12 camas que, en contexto de pandemia, serán destinadas a la atención de pacientes con COVID-19.
Mas Secciones - Salud08 de septiembre de 2020La ministra de Salud, Sonia Martorano; junto con el director del hospital Dr. José María Cullen, Juan Pablo Poletti; y la presidenta de la Sociedad de Beneficencia, Cristina Prono, inauguraron este martes el área de Cardiología de dicho nosocomio.
En la oportunidad, Martorano expresó que “éste es un día muy importante por esta habilitación de 12 camas que, si bien corresponden al área de Cardiología, se suman, en este contexto de pandemia, para poder brindar mayor respuesta a la población”.
“Este hospital -continuó- contaba con 30 camas de terapia con respirador. Con esta incorporación totaliza 42. Esto habla del esfuerzo mancomunado de la dirección, de Consejo de Administración y de la Sociedad de Beneficencia que tan bien han trabajado”.
Por su parte, Poletti destacó que “es un día muy importante ya que gracias a la Sociedad de Beneficencia podemos inaugurar este área, que es la sala de Cardiología, remodelada completamente. Esto permite que en este momento tan delicado de la pandemia, podamos destinarla a una unidad crítica con 12 camas, 4 de ellas van a contar con respiradores. Esta fue una decisión que se toma desde la generosidad del equipo de cardiología, de la Sociedad de Beneficencia y la determinación del Consejo de Administración, el comité Covid y el Ministerio de Salud”.
“Cuando todo vuelva a la normalidad, acá será la sala de internación de pacientes cardiológicos, tal como se pensó inicialmente”, aseguró Poletti. Y agregó: “Para nosotros este es un sueño cumplido, ya que fue una obra que por el Covid debió detenerse, pero luego y gracias a la modernidad de la obra, con paneles de oxígeno, aire comprimido, aspiración detrás de cada cama, nos permite colocar el respirador y monitores multiparamétricos”, finalizó el director del hospital.
Por su parte, Cristina Prono expresó que, junto a la comisión directiva, “nos sentimos orgullosas por la inauguración de este servicio de cardiología que emprendimos y que, con todas las vicisitudes de este año, nos parece increíble haber podido completar esta obra”.
La obra
La remodelación total comprende 4 habitaciones con 3 camas eléctricas a control remoto, un baño y mobiliario nuevo en cada una. Se realizó la instalación de un poliducto para la instalación de gases en cada una de las camas.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.