


La provincia invirtió más de 195 millones de pesos para asistir a comercios y prestadores de servicios afectados por la emergencia sanitaria
Se realizó un nuevo desembolso de la Asistencia Económica de Emergencia. Instancia que alcanza a 899 beneficiarios e implica recursos por más de 40 millones de pesos.
Actualidad12 de septiembre de 2020
El Departamental
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informó que se realizó un nuevo desembolso en el marco del Programa de Asistencia Económica de Emergencia, herramienta a través de la cual ya se han invertido 195.310.000 pesos en 5.587 aportes a comercios y prestadores de servicios que se encuentran impedidos de desarrollar sus actividades desde el inicio de la pandemia.
“En esta ocasión se tratan de casi 900 jardines maternales, salones de eventos, canchas de fútbol 5 y, principalmente, gran parte de transportes escolares, que perciben su tercera cuota, la cual tuvo un incremento promedio del 100% en el monto a percibir”, comunicó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.
El funcionario provincial destacó también: “En total son 40.610.000 de pesos, que se suman a las ya realizadas a través de este Programa que se diseñó a partir de la decisión del gobernador Omar Perotti y todo su equipo para acompañar y sostener, dentro de las posibilidades del Estado provincial, a todas las unidades económicas que hoy se ven complicadas por la situación compleja que tenemos por la pandemia y la emergencia sanitaria”.
AMPLIACIÓN Y CUARTA CUOTA
Cabe recordar que la provincia anunció esta semana una ampliación del Programa para asistir a comercio y prestadores de servicios de los cinco departamentos del sur provincial que fueron afectados por las limitaciones de circulación del decreto N° 944. Los beneficiarios recibirán un subsidio extraordinario que se va a pagar por única vez por el monto de $30.000 y el plazo de inscripción es hasta el 30 de septiembre en el sitio web de la provincia de Santa Fe (www.santafe.gov.ar). Esta ampliación implica una inversión total de 50 millones de pesos para los departamentos Caseros, Constitución, General López, Rosario y San Lorenzo.
También esta semana, Aviano adelantó: “Para los jardines maternales, salones de fiestas, eventos infantiles, canchas de fútbol 5 y transportes escolares que han recibido una tercera cuota del Programa de Asistencia Económica de Emergencia, habrá una cuarta cuota que se va a acreditar en la segunda quincena de este mes de septiembre, que será pronto anunciado el importe de acuerdo a la actividad”.
ASISTENCIA ECONÓMICA DE EMERGENCIA
El programa provincial de Asistencia Económica de Emergencia consiste en la entrega de aportes no reintegrables (ANR) a los titulares de comercios, servicios y establecimientos turísticos que se encuentran impedidos de desarrollar sus actividades desde el inicio de la pandemia.
Dichas transferencias son de entre 10 mil y 50 mil pesos mensuales, según la categoría del monotributo de cada beneficiario. Desde su implementación, se destacan los gimnasios, los jardines maternales, los transportes escolares, las canchas de fútbol 5 y los salones de eventos, entre los principales demandantes.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


