La provincia invirtió más de 195 millones de pesos para asistir a comercios y prestadores de servicios afectados por la emergencia sanitaria

Se realizó un nuevo desembolso de la Asistencia Económica de Emergencia. Instancia que alcanza a 899 beneficiarios e implica recursos por más de 40 millones de pesos.

Actualidad12 de septiembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2020-09-12 at 4.01.39 PM

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informó que se realizó un nuevo desembolso en el marco del Programa de Asistencia Económica de Emergencia, herramienta a través de la cual ya se han invertido 195.310.000 pesos en 5.587 aportes a comercios y prestadores de servicios que se encuentran impedidos de desarrollar sus actividades desde el inicio de la pandemia.

“En esta ocasión se tratan de casi 900 jardines maternales, salones de eventos, canchas de fútbol 5 y, principalmente, gran parte de transportes escolares, que perciben su tercera cuota, la cual tuvo un incremento promedio del 100% en el monto a percibir”, comunicó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.

El funcionario provincial destacó también: “En total son 40.610.000 de pesos, que se suman a las ya realizadas a través de este Programa que se diseñó a partir de la decisión del gobernador Omar Perotti y todo su equipo para acompañar y sostener, dentro de las posibilidades del Estado provincial, a todas las unidades económicas que hoy se ven complicadas por la situación compleja que tenemos por la pandemia y la emergencia sanitaria”.

AMPLIACIÓN Y CUARTA CUOTA

Cabe recordar que la provincia anunció esta semana una ampliación del Programa para asistir a comercio y prestadores de servicios de los cinco departamentos del sur provincial que fueron afectados por las limitaciones de circulación del decreto N° 944. Los beneficiarios recibirán un subsidio extraordinario que se va a pagar por única vez por el monto de $30.000 y el plazo de inscripción es hasta el 30 de septiembre en el sitio web de la provincia de Santa Fe (www.santafe.gov.ar). Esta ampliación implica una inversión total de 50 millones de pesos para los departamentos Caseros, Constitución, General López, Rosario y San Lorenzo.

También esta semana, Aviano adelantó: “Para los jardines maternales, salones de fiestas, eventos infantiles, canchas de fútbol 5 y transportes escolares que han recibido una tercera cuota del Programa de Asistencia Económica de Emergencia, habrá una cuarta cuota que se va a acreditar en la segunda quincena de este mes de septiembre, que será pronto anunciado el importe de acuerdo a la actividad”.

ASISTENCIA ECONÓMICA DE EMERGENCIA

El programa provincial de Asistencia Económica de Emergencia consiste en la entrega de aportes no reintegrables (ANR) a los titulares de comercios, servicios y establecimientos turísticos que se encuentran impedidos de desarrollar sus actividades desde el inicio de la pandemia.

Dichas transferencias son de entre 10 mil y 50 mil pesos mensuales, según la categoría del monotributo de cada beneficiario. Desde su implementación, se destacan los gimnasios, los jardines maternales, los transportes escolares, las canchas de fútbol 5 y los salones de eventos, entre los principales demandantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias