
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




Se trata de “Policiamiento Preventivo por Precintos”, que tiene como objetivo racionalizar la administración y gestión operativa, y garantizar una efectiva respuesta a la demanda ciudadana.
Actualidad12 de septiembre de 2020
El Departamental
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe presentó el ‘Programa de Policiamiento Preventivo de Precintos’, que tiene como objetivo racionalizar la administración y gestión operativa en materia de seguridad, establecer una modalidad de patrullaje orientada a la disuasión y conjuración de delitos, y garantizar una efectiva respuesta a la demanda ciudadana.
“Este programa lo que hace es optimizar los recursos, la eficacia y la eficiencia del desembarco de las fuerzas en diferentes áreas donde tenemos que conjurar delitos específicos”, detalló el subsecretario de Prevención y Control Urbano de la cartera de Seguridad, Alberto Mongia.
En ese sentido, el funcionario afirmó que “es una modernización de toda la policía y no es un hecho aislado, responde a un plan de terminado donde se desarrollan estrategias en todas las áreas policiales”.
En paralelo, subrayó que el programa “va de la mano de las leyes preparadas por el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, y responde a una estrategia de prevención más moderna, especializada, capacitada y puestas a las necesidades de la gente”.
PLAN DE SEGURIDAD URBANA
El Ministerio de Seguridad cuenta con un plan superior de Seguridad Urbana, que tiene como objetivo instituir un modelo de gestión operativa sustentado en evidencia analítica y ciclos de planeamiento que permita un ordenamiento racional del despliegue preventivo y el diseño de estrategias de prevención e intervenciones focalizadas o priorizadas.
Dicho plan, que tiene como finalidad ordenar, integrar y articular los esfuerzos de los componentes del sistema de seguridad preventiva, organizar la gestión operativa bajo un modelo de policiamiento guiado por información, racionalizar la actividad a través del modelamiento territorial y sistema de patrullaje y garantizar transparencia a partir del control de gestión y procedimientos de rendición de cuentas.
De la presentación, que se realizó en la Central Operativa Analítica Criminal OJO en Rosario, participaron jefes y subjefes operacionales de la Unidad Regional II (URII); la coordinadora de la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano, Priscila Villalobos; la subjefa de la URII Jorgelina Llopart, y los coordinadores de la Central de Información Criminal, Carlos Portis y Gerardo Soto, entre otros.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.