


El Ministerio de Seguridad de la provincia presentó un programa de Planificación y Optimización de Recursos
Se trata de “Policiamiento Preventivo por Precintos”, que tiene como objetivo racionalizar la administración y gestión operativa, y garantizar una efectiva respuesta a la demanda ciudadana.
Actualidad12 de septiembre de 2020
El Departamental
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe presentó el ‘Programa de Policiamiento Preventivo de Precintos’, que tiene como objetivo racionalizar la administración y gestión operativa en materia de seguridad, establecer una modalidad de patrullaje orientada a la disuasión y conjuración de delitos, y garantizar una efectiva respuesta a la demanda ciudadana.
“Este programa lo que hace es optimizar los recursos, la eficacia y la eficiencia del desembarco de las fuerzas en diferentes áreas donde tenemos que conjurar delitos específicos”, detalló el subsecretario de Prevención y Control Urbano de la cartera de Seguridad, Alberto Mongia.
En ese sentido, el funcionario afirmó que “es una modernización de toda la policía y no es un hecho aislado, responde a un plan de terminado donde se desarrollan estrategias en todas las áreas policiales”.
En paralelo, subrayó que el programa “va de la mano de las leyes preparadas por el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, y responde a una estrategia de prevención más moderna, especializada, capacitada y puestas a las necesidades de la gente”.
PLAN DE SEGURIDAD URBANA
El Ministerio de Seguridad cuenta con un plan superior de Seguridad Urbana, que tiene como objetivo instituir un modelo de gestión operativa sustentado en evidencia analítica y ciclos de planeamiento que permita un ordenamiento racional del despliegue preventivo y el diseño de estrategias de prevención e intervenciones focalizadas o priorizadas.
Dicho plan, que tiene como finalidad ordenar, integrar y articular los esfuerzos de los componentes del sistema de seguridad preventiva, organizar la gestión operativa bajo un modelo de policiamiento guiado por información, racionalizar la actividad a través del modelamiento territorial y sistema de patrullaje y garantizar transparencia a partir del control de gestión y procedimientos de rendición de cuentas.
De la presentación, que se realizó en la Central Operativa Analítica Criminal OJO en Rosario, participaron jefes y subjefes operacionales de la Unidad Regional II (URII); la coordinadora de la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano, Priscila Villalobos; la subjefa de la URII Jorgelina Llopart, y los coordinadores de la Central de Información Criminal, Carlos Portis y Gerardo Soto, entre otros.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


