El derecho a la última caricia

La Cámara de Diputados votó un proyecto tendiente a evitar la soledad de los pacientes en situación terminal. La situación se agudizó a partir de las internaciones por Covid 19.

Mas Secciones - Legislativas26 de septiembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
327818_derecho

"Los familiares tienen derecho a dar la última caricia. Debemos evitar la soledad final, nadie debería estar condenado a morir solo", señaló la radical Silvia Ciancio al fundamentar la aprobación del proyecto de ley que apunta a "garantizar el derecho a la asistencia y acompañamiento afectivo de las personas que se encuentren institucionalizadas, en cualquiera de sus formas, y en el estadio terminal de su vida, con la finalidad de humanizar su muerte". Enseguida Natalia Armas Bellavi (Somos Vida y Familia) acotó que la ley "no es solo para el paciente sino también para los familiares. En materia de salud avanzamos en caminos serios y nos ayudará a salir juntos de esta situación de pandemia". 

La Cámara de Diputados votó por unanimidad el proyecto de ley presentado por Ciancio que trata de buscar intervenir desde el Estado para evitar que familiares no puedan ver al paciente internado en las terapias, situación que se agudizó a partir de los casos de Covid 19.  

"Debemos repensar, armonizar las medidas para evitar los contagios pero debemos garantizar encuentros virtuales, personales donde el paciente terminal pueda tener contacto con un ser querido. Debe ser el contacto del paciente con la familia para aliviar a los equipos de salud tan agotados en estos momentos. Es indiscutible que la falta de acompañamiento es iatrogénico. Los familiares tienen derecho a dar la última caricia para el ser querido" acotó. 

Ciancio y Armas Bellavi fueron las que hablaron en el recinto tras la votación del proyecto que pasó por tres comisiones y logró la unanimidad de firmas tanto en Salud como en Derechos y Garantías y en Asuntos Constitucionales. 

El texto girado al Senado apunta a crear "un programa de subjetivación de la vida y humanización de la muerte en todos los efectores de salud públicos y privados de la provincia, a través de una estrategia de acompañamiento presencial más humanizado, integral y continuo. Alcanza no solo a afectados por Covid sino también a personas no autoválidas; niños, niñas y adolescentes; aquellas con patologías del campo de la salud mental; o con pronóstico de vida limitado o con fallecimiento inminente. 

El proyecto deja en manos del Ministerio de Salud la creación del protocolo para efectores tanto públicos como privados a los efectos de garantizar el derecho de visitas así como proveer las herramientas necesarias para dar continuidad a los lazos afectivos a través de medios remotos y a través de la presencialidad, dando garantías de cuidados a personas externas como internas; a  brindar respuesta a las necesidades personales de acompañamiento en los pacientes durante el período que dure la pandemia; asegurar trato digno al paciente y su familia así como acompañar y ofrecer preparación psicológica para los familiares, afectos cercanos y apoyos que acompañan a aquellos pacientes que evolucionan en forma negativa, preparándolos para despedirse de quien esté cursando el final de su vida, facilitando circuitos de comunicación adecuados de modo que puedan tener procesos de duelo saludables.

 

BINNER
Con impulso de legisladoras socialistas, Diputados aprobó dos proyectos de ley que tienen como eje la figura del ex gobernador Hermes Binner. Por un lado y a instancias de Gisel Mahmud se designa con el nombre del socialista al espacio público de la "La Redonda, Arte y Vida Cotidiana" en nuestra capital. En tanto, de Lionella Cattalini se votó un texto que instituye el día 5 de julio de cada año como el "día de la Salud Pública", en conmemoración al nacimiento del primer mandatario socialista de Santa Fe.

 

Te puede interesar
Compra-Sin-IVA

Compre sin IVA: Diputados aprobó el proyecto de Ley y lo envió al Senado

Carlos Lucero
Mas Secciones - Legislativas11 de octubre de 2023

El Frente de Todos con la ayuda de partidos provinciales consiguió este martes reunir el quórum reglamentario para realizar la sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la reforma de la ley de Alquileres, la continuidad desde 2024 de la devolución del IVA a sectores de menores ingresos, de fomento la producción del Gas Natural Licuado (GNL) y a la industria del calzado y su cadena de valor, entre otros temas.

650a44de980d0_1200

Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias

El Departamental
Mas Secciones - Legislativas20 de septiembre de 2023

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. La votación tuvo el respaldo de legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros. En tanto, todo JxC votó en contra.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

Recibí las últimas Noticias