
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Para sorpresa de muchos, y faltando solo la firma formal, el Hospital de la ciudad de San Cristóbal ya tendría definida la nueva conducción. ¿tres mujeres ocuparán la dirección y administración del nosocomio local? El viernes podrían asumir.
Actualidad29 de septiembre de 2020
Por Ramiro Muñoz
Sabido es que, a fines del mes de agosto, Pablo Obatta había presentado su renuncia ante el Ministerio de salud al Hospital Villanueva de nuestra ciudad. La decisión venía acompañada por el resto del equipo; Gonzalo Ibáñez (recientemente papá) y Romina Berretoni también daban un paso al costado.
En principio, durante los primeros días de septiembre la nueva conducción debía ser anunciada y entrar en funciones, o al menos ese era el trato con quienes hoy están al frente del hospital. Ellos querían dejar todo en orden, sin que haya cosas fuera de lugar y, por sobre todas las cosas, con un equipo de trabajo funcionando en plena pandemia para no titubear en materia de salud durante la misma. Claro está que esos tiempos se dilataron y que quizás en estos primeros días de octubre, las tres mujeres lleguen de manera formal a la dirección, vice dirección y administración del hospital.
Ni el nombre de Guillermo Weiner, ni el de tantos otros que se rumorearon de manera extraoficial en los últimos 30 días prosperaron, sacando el gobierno provincial (con su conducción regional – llámese Dra. Marcela Fowler y la gente del gobernador-) un as debajo de la manga y sorprendiendo con algunos apellidos que no nos hubiésemos imaginado.
Falta la confirmación oficial, pero en un 80%, M. L y M serán quienes estén al frente del Hospital de San Cristóbal, donde por primera vez, la cúpula entera será integrada por mujeres.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
