¿Llegó el momento de las mujeres al frente del Hospital?

Para sorpresa de muchos, y faltando solo la firma formal, el Hospital de la ciudad de San Cristóbal ya tendría definida la nueva conducción. ¿tres mujeres ocuparán la dirección y administración del nosocomio local? El viernes podrían asumir.

Actualidad29 de septiembre de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
multimedia.normal.b3ed5ce629a7016d.6775617264696120686f7370695f6e6f726d616c2e6a7067

Sabido es que, a fines del mes de agosto, Pablo Obatta había presentado su renuncia ante el Ministerio de salud al Hospital Villanueva de nuestra ciudad. La decisión venía acompañada por el resto del equipo; Gonzalo Ibáñez (recientemente papá) y Romina Berretoni también daban un paso al costado.

En principio, durante los primeros días de septiembre la nueva conducción debía ser anunciada y entrar en funciones, o al menos ese era el trato con quienes hoy están al frente del hospital. Ellos querían dejar todo en orden, sin que haya cosas fuera de lugar y, por sobre todas las cosas, con un equipo de trabajo funcionando en plena pandemia para no titubear en materia de salud durante la misma. Claro está que esos tiempos se dilataron y que quizás en estos primeros días de octubre, las tres mujeres lleguen de manera formal a la dirección, vice dirección y administración del hospital.

Ni el nombre de Guillermo Weiner, ni el de tantos otros que se rumorearon de manera extraoficial en los últimos 30 días prosperaron, sacando el gobierno provincial (con su conducción regional – llámese Dra. Marcela Fowler y la gente del gobernador-) un as debajo de la manga y sorprendiendo con algunos apellidos que no nos hubiésemos imaginado.

Falta la confirmación oficial, pero en un 80%, M. L y M serán quienes estén al frente del Hospital de San Cristóbal, donde por primera vez, la cúpula entera será integrada por mujeres. 

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias